A juicio de Fedegán -entidad que administra los recursos del Fondo Nacional del Ganado-, las cifras reveladas por el DANE sobre el Producto Interno Bruto durante el primer semestre de este año indican que el manejo de la economía durante el gobierno del presidente Iván Duque ha generado cifras positivas en los en los distintos sectores económicos.
El evento está siendo organizado por la Compañía Ganadera del Meta, que hace 4 años no había tenido la oportunidad de realizar un remate de solo rojo en este municipio. Por esta razón, como indicó el gerente Carlos Eduardo Correa, el evento incluirá ganados de diversa procedencia.
Wilson Solano, coordinador general de la Corporación de Ferias de Valledupar, Corfedupar, manifestó que los preparativos para la versión número 41 de la Feria Ganadera y Agroindustrial de Valledupar van por buen camino.
Indicó que el pasado 19 de julio se cerraron las inscripciones en Asocebú para un total de 360 animales, 210 de la raza Gyr y 150 Brahman. La feria también contará con la participación de 120 equinos y 220 bovinos para los juzgamientos doble propósito.
Concurso lechero
En esta actividad los asistentes aprendieron técnicas de preparación en horno industrial, hoguera tradicional, y parrilla, creando una cocina fusión a partir del uso adecuado de la carne.
El objetivo de esta iniciativa fue fomentar la cultura cárnica bovina, crear hábitos de consumo en el departamento de Arauca, por medio de experiencias sensoriales de orden teórico practicas a partir del correcto uso y cocción de carne de raza Brangus, y la aplicación de buenas practicas de manufactura (BPM).
La Dirección de Policía Fiscal y Aduanera, POLFA; la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN y la Policía Nacional, en su lucha contra el contrabando, evasión fiscal y lavado de activos, realizaron un operativo en el municipio de Tame, Arauca, donde incautaron 21 toneladas de carne ilegal. (Lea: Aumentan cifras de contrabando en Cúcuta, problemática de nunca acabar)
Dagoberto Carpintero, zootecnista de la Universidad de Cundinamarca y asesor nutricional de ganaderías de leche, sostuvo que los concentrados empezarán a subir de precio por un cúmulo de factores que coincidieron con la disparada del precio del dólar.
Zárate se había desempeñado como director del Comité Departamental de Cafeteros de los departamentos del Cesar y La Guajira. Al parecer habría aprovechado su reconocimiento y prestigio para realizar estas actividades ilícitas.
Juan Martín Ramos, director ejecutivo de la Asociación de Criadores Ayrshire de Colombia, comentó que el Gyrshire es un cruce relativamente nuevo que tuvo un boom luego del Gyrolando (Gyr por Holstein).
Indicó que teniendo en cuenta que la raza Ayrshire es una raza especializada en leche, la idea era probar cómo funcionaba en el trópico bajo al cruzarla con Gyr.