Si continúa la tendencia al alza, el 2019 se convertirá en el año con mayor número de compras de productos lácteos en el exterior, superando al 2016 que alcanzó 58 mil toneladas. Solamente en 5 meses, la industria nacional adquirió 30 mil 694 toneladas.
La producción amigable con el medio ambiente ha sido el derrotero de la ganadería colombiana durante más de una década.
En primer, el ingeniero agrónomo argentino Aníbal Fernández Meyer señaló que el consumo energético está regulado por el ambiente ruminal (presión osmótica, concentración y absorción de ácidos grasos volátiles –AGV–), y el uso y absorción de nutrientes.
Estas entidades han organizado el seminario internacional y taller nacional de organizaciones sociales “Políticas Públicas para la Agroecología en Colombia”, a raíz del fortalecimiento de la producción sostenible, la agricultura familiar y la resiliencia al cambio climático.
Alfredo Villazón Gutiérrez, presidente de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú, expresó que a raíz de la problemática que se presentó en la vía al Llano, la junta directiva se vio obligada a tomar la decisión de cambiar la sede que se había escogido para la realización de la Feria Nacional, que era la ciudad de Villavicencio.