De acuerdo con Adriana Botero Álvarez, directora ejecutiva de la Asociación Beefmaster de Colombia, lo que la entidad busca con este evento es mostrarle a los ganaderos del Magdalena Medio la importancia y los beneficios de usar los toros de esta raza en la vacada comercial cebú o en la 7 colores.

 

"Queremos que observen el resultado de utilizar los toros puros Beefmaster. Las ganancias de peso, el aporte en musculatura y las conversiones alimenticias que presentan los F1", sostuvo.

 

El Instituto de Virología de Argentina, INTA, reportó que existe en el área un aislamiento por herpesvirus bubalino 1, BuHV1, que es susceptible de infección a todas las razas de ganado bovino. El riesgo -que está presentando Argentina- es que puede llegar a escala sudamericana por lo que se debe tener un cuidado especial con esta eventualidad, para que otras regiones no se vean afectadas.

 

Suena extraño, pero el Rombrah es el cruce que surge entre los animales de las razas Romosinuano x Brahman, logrando mayor terneza en la carne, incluso por encima de especies como el Limousin, eso demostró el estudio que viene adelantando la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú. (Lea: Romosinuano, única raza criolla colombiana que ha traspasado fronteras)

Ariel Jiménez, coordinador de Investigación y Desarrollo de Asocebú, explicó que la asociación a través de distintas técnicas y de su sistema de recolección de información, evalúan diferentes características de los animales, en este caso de la raza Brahman.

Un total de 27'507.410 animales (bovinos y bufalinos) fueron inmunizados durante el I ciclo de vacunación 2019 contra la fiebre aftosa, realizado a partir del 13 de mayo al 10 de julio del presente año.

Hace unos cuantos años, Colombia era un país que trabajaba con la cría de ganado que se convertía en el negocio más rentable de la época. Con el pasar del tiempo este pensamiento fue cambiando y hoy día las personas han dedicado su actividad a otros sistemas. En CONtexto ganadero hablamos con varios productores que resaltan la importancia de incentivar la cría en el hato colombiano.

 

El panorama

 

La queratoconjuntivitis es producida por la moraxella bovis que puede llegar a afectar con mayor frecuencia a los animales jóvenes, específicamente a los terneros que tienen una corta edad.}

 

Para este gran evento ya se cuenta con 500 animales inscritos confirmados, provenientes de la zonas de Yondó, Barrancabermeja, Puerto Wilches, San Pablo, La Fortuna, Sabana de Torres, y San Vicente.

 

Las categorías a comercializar para ese día están entre machos y hembras de levante, novillas y novillos para la ceba, vacas para la ceba, vacas paridas, toros puros y hembras puras de la raza gyr.

 

En un documento oficial emitido por la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, Fedenaga, el gremio manifestó que en vista de que el sistema que rige a Venezuela no es el que trae mejoras a los sectores productivas y debido a que desde el Ministerio de Agricultura y Tierras actual no se presenta ninguna política que incremente la producción, la situación del campo cada vez se pone más difícil.

 

La entidad expuso que Venezuela tiene un potencial enorme pero está reprimido por pensamientos anacrónicos políticos.

 

Páginas