Alcance, Políticas y Objetivos
Alcance del Sistema de Gestión de Calidad
El Fondo Nacional del Ganado; ha definido su alcance en función de límites y la aplicabilidad de los sistemas de gestión de calidad así:
La “Programación, Coordinación y Gestión en la ejecución de programas Nacionales de Salud Animal. Recaudo y Administración de la Cuota Fomento Ganadero y Lechero. Fomento al consumo de leche y carne”, lo que implica que los procesos misionales que trabajan bajo el modelo ISO 9001:2015 son:
- El proceso de Recaudo y Administración de la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero.
- El proceso de Salud Animal.
- El proceso de Fomento al Consumo.
Descarga de archivos: Alcance del Sistema de Gestión de Calidad
Políticas del Sistema de Gestión de Calidad
- Satisfacer las expectativas y necesidades colectivas de los ganaderos, recaudando y administrando los recursos de la parafiscalidad, a través de un Sistema de Gestión de Calidad que mejore continuamente su eficacia, a través del seguimiento y medición de desempeño de los objetivos y metas.
- El Fondo Nacional del Ganado es el instrumento que representa en forma eficaz los intereses de los ganaderos a partir de la agrupación de su institucionalidad gremial, con una estructura incluyente y participativa, y la extensión regional de sus productos y servicios, para contribuir al bienestar del ganadero.
Objetivos de calidad
A continuación, se presentan los objetivos de calidad, los cuales se han establecido en los niveles pertinentes y están orientados al cumplimiento de las políticas de calidad, de los requisitos de productos y servicios ofrecidos por el Fondo Nacional del Ganado:
- Asegurar la satisfacción del cliente cumpliendo con los requisitos contractuales pactados.
- Establecer, documentar, implementar y mantener un Sistema de Gestión de Calidad en un esquema de mejora continua para la efectividad del mismo, conforme los requisitos de la ISO 9001-2015.
- Contar con un talento humano competente y comprometido con el logro de las metas de la organización.
- Mantener semestralmente, por lo menos un 90% de eficacia del Sistema de Gestión de Calidad.
