El viernes 6 de septiembre, en el marco de la 70ª versión de la Feria Ganadera de Bucaramanga, se estará llevando a cabo un día de campo realizado por la Asociación de Angus y Brangus, el Banco Agrario de Colombia y la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán. (Lea: En Barrancabermeja impulsarán la raza Angus y Brangus)
El pasado lunes 26 de agosto, cerca de 50 criadores de ganado protestaron frente al establecimiento por los inconvenientes que tenían a la hora de hacer algún trámite con la entidad. Así lo expresó José Domingo Cuello Daza, presidente del Comité de Ganaderos de San Juan del Cesar:
Durante la 3ra. Cumbre de Sostenibilidad, realizada el pasado 27 de septiembre, el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (GCS), mostró en forma práctica los aportes que, mediante la aplicación de sistemas silvopastoriles, está haciendo al cambio climático en el país.
Muchos sectores quieren desconocer los grandes esfuerzos que los ganaderos, no solo de Colombia, sino de otras regiones del mundo, están haciendo por desarrollar una actividad que respecta los recursos naturales de la tierra.
Javier Mantilla, miembro de la Asociación de Criadores de la Raza Chino Santandereano (Asochino), ha sido un convencido de las bondades de estos ejemplares desde que los vio por primera vez hace varios años y resolvió buscar sus propios animales.
Yersson Mahecha, médico veterinario, especialista en sanidad animal y gerente ejecutivo de Servigan Sabana, indicó que esta evaluación se realiza generalmente para vender un animal como semental, como posible reproductor, o para verificar si es apto para hacer colecta de semen.
Según Mahecha los aspectos que se tienen en cuenta en esta evaluación son:
1. Condición corporal
La entidad gubernamental, en cabeza de Francisco Ovalle Angarita, manifestó que esta entrega hace parte de la labor que viene desarrollando para apoyar a los pequeños y medianos ganaderos del departamento. En el evento oficial estuvo presente Carlos Eduardo Campo Cuello, Secretario de Agricultura y Desarrollo Empresarial del Cesar.
De acuerdo con esta empresa, sus subastas, que se caracterizan por ser confiables, impulsan el desarrollo de la región. El servicio al cliente, la calidad de los animales y el pronto pago son sus pilares.