XXII Exposición Equina de Tenjo

 

Los equinos se tomarán este municipio del departamento de Cundinamarca los 7 y 8 de septiembre pues la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Paso y Fomento Equino, Asdepaso organizará la XXII Exposición Equina de Tenjo grado B para los jinetes no profesionales del país.

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Cae precio del macho de ceba y sube el del ganado flaco)

 

Con la misión de continuar con los programas y proyectos que han caracterizado la misión técnica de Fedegán y del FNG, a partir de hoy ejercecomo gerente técnico en dicha organización, José de Silvestri Pájaro, quien sucede a Carlos Osorio Neira.

 

El nuevo gerente técnico es ganadero de toda la vida, zootecnista y posee una larga trayectoria como dirigente gremial y empresarial. Además, se destaca por su experiencia en dirección de empresas privadas vinculadas al sector agroalimentario en el país.

 

En la medida en que los productores sean más conscientes de la importancia del cuidado del ecosistema y de generar una cultura de ahorro en todos los frentes, el negocio pecuario será más sostenible y rentable.

 

Les presentamos 5 formas de realizar un buen uso de la energía en una finca ganadera:

 

  1. Energía solar: Aprovéchela para hacer funcionar cercas eléctricas, electrobombas, electrodomésticos e iluminar la casa.

 

En algunos casos, estas patologías pueden ser zoonóticas y transmitirse al ser humano. En los semovientes infestados, los trastornos pueden derivar en una grave enfermedad. (Blog: Cómo lograr la menor pérdida posible de terneros desde preñez al destete - parte 1)

 

La descripción de los suelos más comunes en el país inicia con los más jóvenes (Entisoles), y termina con los más evolucionados o intemperizados (Oxisoles).

 

A continuación les presentamos los 7 tipos de suelos que hay en el territorio nacional:

 

Entisoles

 

Camilo Villamizar, director de Fomento Pecuario de la pasteurizadora, explicó que su área se encarga de prestar asistencia técnica a los productores en Buenas Prácticas de Ordeño, asesoría en nutrición y diagnóstico de mastitis, pero hacía falta un espacio de capacitación más profunda.

 

El médico veterinario consolidó, en su paso por el Fondo Nacional del Ganado, múltiples proyectos y programas que contribuyeron al desarrollo ganadero colombiano y mejoraron la competitividad del sector. Su retiro formal se hizo ante la junta directiva del 21 de agosto de 2019.

 

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, al agradecer la labor del líder técnico al frente de una de las áreas vitales de la entidad, exaltó su persistencia para sacar adelante las tareas y su compromiso con la entidad y con el país.

 

La Gobernación de Casanare se ha destacado por su compromiso en apoyar a la Fuerza Pública con las herramientas necesarias para propiciar seguridad a los habitantes del departamento, generando confianza y realizando un trabajo conjunto tendiente a reducir las situaciones que alteran la tranquilidad y el orden. (Lea: Abigeato obligaría a ganaderos de Casanare a cambiar de negocio)

 

Sin duda alguna, la mayor preocupación para los propietarios de lecherías especializadas, avicultores y porcicultores ha sido el alza del precio de los concentrados debido en gran parte al aumento del dólar. No obstante, usted puede suministrar otros alimentos sin afectar su bolsillo.

 

Páginas