Está en:

Inicio Noticias El listado de enfermedades parasitarias más comunes en varias especies

El listado de enfermedades parasitarias más comunes en varias especies

En algunos casos, estas patologías pueden ser zoonóticas y transmitirse al ser humano. En los semovientes infestados, los trastornos pueden derivar en una grave enfermedad. (Blog: Cómo lograr la menor pérdida posible de terneros desde preñez al destete - parte 1)

 

CONtexto ganadero hace un resumen de las enfermedades parasitarias más comunes que pueden presentarse bien sea en rumiantes, porcinos, equinos, perros y gatos, que pueden adquirir por consumir agua y alimentos contaminados, o a través de vectores como garrapatas.

 

Enfermedades parasitarias en rumiantes

 

En bovinos, así como en ovinos y caprinos, la presencia de estas enfermedades afecta diversos órganos porque pueden provocar una disminución en el rendimiento del animal en materia de carne y leche. Entre las más conocidas están la coccidiosis o fascioliasis.

 

Gastrointestinales: Paranfistomidosis, criptosporidiosis, estrongiloidosis y tricurosis.

Pulmonares: Dictiocaulosis o verminosis pulmonar, mueleriosis, protostrongilosis.

Hemáticas, músculo-esqueléticas, genitales y cavitarias: Babesiosis, metacestodosis, tricomoniasis, neosporosis, estrosis.

 

 

 

Compartir