Alternativas de materias primas para suplementar ante alza del dólar
Publicado por Fedegán on Friday, 30 August 2019
Sin duda alguna, la mayor preocupación para los propietarios de lecherías especializadas, avicultores y porcicultores ha sido el alza del precio de los concentrados debido en gran parte al aumento del dólar. No obstante, usted puede suministrar otros alimentos sin afectar su bolsillo.
Consultado por este medio, Dagoberto Carpintero, zootecnista de la Universidad de Cundinamarca y asesor nutricional de ganaderías de leche, propuso algunas opciones para productores de la sabana de Bogotá. (Lea: Concentrados para ganado subirán, pero no solo por el alza del dólar)
“La semilla de algodón está por debajo de los $650 en Espinal (Tolima), entonces es una buena opción para amortiguar porque tiene 21 % de proteína, suficiente energía y aceite, y puede ayudar en este mal momento a abaratar la formulación o hacer una suplementación”, expresó.
Luis Cuadros Moreno, zootecnista de la Universidad Nacional y especialista en nutrición bovina, se mostró favorable a opciones nacionales como el glicerol (que subió su valor en $25) y el palmiste, que si bien está costoso constituye una buena opción si se usa en pequeñas cantidades.
“La urea, aunque es importada, puede funcionar en pequeñas cantidades, así como los subproductos nacionales como salvados y afrechos, que aún se consiguen. También levadura y afrecho de cervecería para los que están cerca de plantas productoras”, dijo.