Roberto Páez, presidente de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Jersey, Asojersey, explicó que como su nombre lo dice el programa busca recuperar toda la genética de la raza en el país.

 

Con los últimos resultados ofrecidos por la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el degüello de ganado bovino alcanzó 1 millón 660 mil 056 cabezas entre enero y junio de este año, registrando 273 mil 630 solo en junio.

 

El recorrido inicia el jueves 29 de agosto en Bogotá, con traslado por vía aérea hasta Villavicencio, y hacia las 2 de la tarde será la primera visita a la finca El Encanto en la vereda Peralonso de la capital del Meta, para observar el programa denominado “Biomáquina”.

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Precio del ganado al alza en Puerto Berrío)

 

Ante las voces enemigas de la ganadería y del consumo de carne y leche, como supuestas causas del calentamiento global y del fin del planeta, el sector ganadero colombiano fija una clara posición de rechazo, al tiempo que insta a que se tenga un debate honesto y equilibrado.

 

La devaluación de la moneda de China –yuan–, que no sucedía desde el año 2008 y que se calcula en 1,4 % frente al dólar (la primera y la más baja en 11 años), sería un comportamiento económico favorable de cara hacia las exportaciones de carne de res que los empresarios colombianos realizarían a este destino.

 

Al iniciar su lactancia, las reses pueden sufrir de desbalances metabólicos ocasionando problemas desde retención de placenta membranas fetales y metritis, pasando por funcionamiento anormal del sistema digestivo e infecciones en la glándula mamaria.

 

Páginas