Los retos de la raza Blonde d’Aquitaine después de Agroexpo 2019
Publicado por Fedegán on Monday, 12 August 2019
Desde su llegada a Colombia, en 2001, los semovientes Blonde d’Aquitaine han encantado a los amantes bovinos en las diferentes exposiciones, por su color de piel y sus características en carne especializada. Para los días de Agroexpo 2019, los expositores y dueños del ganado de esta raza lograron vender todos sus animales y conseguir interesados en mejoramiento genético. (Lea: Las bondades del Blonde d'Aquitaine para producir carne en Colombia)
Jorge Gómez, directos de la Asociación Colombiana de Criadores de la raza Blonde d’Aquitaine, indica que estos animales fueron un éxito en la feria y que ahora la Asociación se enfrente a nuevos retos con la presencia de la raza en el país.
“En Agroexpo 2019 nos fue muy bien, pues muchas personas mostraron interés en la raza y los cruzamientos, y se captaron varios asociados nuevos”, afirma Gómez. (Lea: Ganaderos trabajan con embriones de Blonde d’Aquitaine traídos de Francia)
Este tipo de ganado europeo se ha adaptado a la rusticidad de Colombia, lo cual ha permitido que se identifique como una raza de carne especializada, que se caracteriza por su poco porcentaje de grasa.