La Asociación Beefsmaster celebrará sus primeros 10 años de actividades durante el 2019. Su estrategia será continuar con la apertura de nuevos frentes de acción de tal manera que permita promover el crecimiento de la raza, y la trasferencia de conocimiento, a nivel nacional y mundial. (Lea: Demanda de ganado beefmaster supera la oferta en el país)
Se trata de Jorge Eliécer Camargo, director de la Escuela de Ganadería Canaima en el departamento del Meta, y Vladimir Sánchez, especialista en silvopastoreo, quienes intercambiarán sus conocimientos con los asistentes al seminario.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país.
Jorge Mario Díaz asume la responsabilidad de trabajar por mejorar la vida de los productores colombianos, a través de la oferta tecnológica en función de las demandas del cambio técnico en el sector agropecuario.
Su mayor reto es acelerar la transferencia de conocimiento a los productores, así como incrementar la oferta tecnológica acorde para generar productividad, rentabilidad y competitividad en el sector agropecuario, señaló ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón.
En el departamento de Quindío los productores de bovinos se manifestaron altamente preocupados por la ola de inseguridad que se registra en la actualidad, debido al aumento de bandas criminales que se dedican a atracar los predios ganaderos y se llevan objetos de valor y los animales.
En Santander hay satisfacción ante el regreso de la parafiscalidad ganadera a manos de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán. Sin embargo, saben que este año hay muchos retos tras los reveses que vivió el sector en 2018 como los brotes de aftosa y el posterior cierre de algunos mercados internacionales. (Lea: Ganaderos de Santander siguen preocupados por la seguridad)
Las reformas tributarias de 2012 y 2016 estipularon que las empresas ganaderas que figuran en el régimen común del IVA están sujetas a expedir factura electrónica, y que la fecha límite para hacer el cambio era el 31 de diciembre del año pasado, o de lo contrario serían sancionadas.
La bacteria ácido láctica Weissella cibaria, que forma parte de los ingredientes del biosellante, tiene un efecto probiótico y antimicrobiano activo contra los principales patógenos, logrando el efecto preventivo. También tiene potencial para impedir otras enfermedades, como las causadas por las bacterias Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Streptococcus agalactiae y Staphylococcus aureus.
La feria ganadera y equina grado B se realizará del 15 al 17 de febrero con el apoyo de la Subasta Ganadera de Cartagena (Subacosta), que tiene actividades en ese municipio. (Lea: Apúntese para las exposiciones ganaderas del segundo mes de 2019)