De acuerdo a la decisión tomada por Comisión Interinstitucional de Vivienda de Interés Social Rural, del total de soluciones a entregar en el presente año, 1.838 corresponden a vivienda nueva y 5.631 a mejoramientos a familias campesinas en los 32 departamentos.
 
Una fuente de NNP de liberación lenta también aumenta el espacio para incluir ingredientes en la dieta sustituyendo fuentes de proteína vegetal que son más costosas y de disponibilidad limitada. (Lea: ¿Por qué se utiliza la urea en la alimentación de los rumiantes?)
 
Para las empresas que se han dedicado a la exportación de carne de bovino con valor agregado a Rusia, la notificación del gobierno ruso de reabrir su mercado a estos subproductos colombianos, generó satisfacción y dinamismo en la cadena cárnica y en la ganaderíacomo tal, hasta el punto que se percibe un aumento de precios del ganado. (Lea: Exportaciones de ganado sufrieron grave caída pero las de carne subieron)
 
A las unidades productivas ganaderas les falta guardar más comida para poder sortear las épocas de intenso verano así como las de inclementes lluvias, y reforzar la nutrición necesaria para el mejoramiento genético de los animales. De ahí, la necesidad de manejarlas como una empresa, y por lo tanto, que cuenten con un debido esquema de planeación estratégica al estilo de las grandes explotaciones de Francia, Europa y Estados Unidos. (Lea: Cómo hacer rentable una finca y convertirla en “fábrica de comida”)
 
“Para conservar la carne de res, es necesario detener el desarrollo microbial y eso se puede hacer mediante el uso de nitritos en bajas dosis y de sal, y también, sometiéndola a bajas temperaturas”, informó Ignacio Amador Gómez, MVZ, experto en carnes y director ejecutivo de Asocarnicas,
 
Desde finales del año pasado, las fuertes temperaturas han afectado la producción de forraje en las fincas y el rendimiento de las vacas, especialmente para aquellos ganaderos que no conservaron alimento. (Lea: Nuevo sistema de enfriamiento instalarán en Boyacá)
 
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) alertó por condiciones de tiempo seco y baja nubosidad en la región Caribe, con elevadas temperaturas en todos los departamentos. (Lea: Verano y transición gubernamental han afectado ingresos ganaderos)
 
Debido a las dificultades climáticas presentadas en el mes de enero, que impidieron completar la cobertura de algunas poblaciones ganaderas, el gobierno decidió ampliar el ciclo de revacunación contra la fiebre aftosaen algunos municipios de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, La Guajira y Vichada.
 
Así lo indicó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, por medio del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, quien expidió la Resolución 00001394 expedida el pasado 15 de enero.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país.
 
De acuerdo con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), hay 16 mil 080 predios certificados libres de brucelosis bovina hasta el 30 de noviembre de 2018, 1.725 menos que en 2017, una caída del 7.35% con respecto a los 17 mil 355 que se registraron en ese año.
 

Páginas