Está en:

Inicio Noticias ¿Cómo funciona la urea de liberación lenta en rumiantes?

¿Cómo funciona la urea de liberación lenta en rumiantes?

Una fuente de NNP de liberación lenta también aumenta el espacio para incluir ingredientes en la dieta sustituyendo fuentes de proteína vegetal que son más costosas y de disponibilidad limitada. (Lea: ¿Por qué se utiliza la urea en la alimentación de los rumiantes?)
 
La ULL permite controlar la entrega de nitrógeno al rumen en la alimentación de los rumiantes, evitando un consumo excesivo de amoníaco (NH3), por su alto costo metabólico en la transformación nuevamente a urea en el hígado.
 
La concentración uniforme de NH3 en un medio con energía disponible resulta en una mayor producción de proteína microbiana (PM), con un máximo y eficiente uso del nitrógeno, lo que contribuye al aumento de la masa microbiana por un aporte constante de proteína de alta calidad al intestino delgado del vacuno. 
 
Los compuestos de ULL para alimentar rumiantes incluyen Biuret, Starea, fosfato de urea, revestimientos a base de aceite, urea tratada con formaldehído y urea recubierta de polímero. (Lea: ¿Cómo evitar la intoxicación por urea en la alimentación del ganado?)
 
 
 
Compartir