Las variaciones climáticas han afectado seriamente a la ganadería de esta región del departamento de Cundinamarca, a tal grado que, en los últimos 10 años, disminuyó la producción de un millón a 750 mil litros de leche diarios. (Lea: 10 componentes que agobian la producción ganadera del Valle de Ubaté)
En 2018 ingresaron al país 45 mil 256 toneladas de derivados lácteos por un total de USD 107,5 millones. Este volumen representa un aumento del 3.3% frente a las 43 mil 817 t de 2017. No obstante, al mismo tiempo hay una reducción de 1.7% en el valor CIF, que hace 2 años fue USD 109,3 millones.
El uso de leguminosas arbóreas para la suplementación estratégica de bovinos, resulta ser de gran utilidad para la nutrición de los bovinos porque les aporta una gran dosis de proteína y energía a los rumiantes.
La empresa agropecuaria se distingue por la incertidumbre permanente con tendencia a las pérdidas y en ella enfrenta permanentemente 10 riesgos que le impiden realizar su producción con las debidas proyecciones de corto y mediano plazo y se le dificulta obtener buenos resultados. Aun así, las expectativas son positivas ante el ascenso en el requerimiento universal de alimentos.
Este evento convierte a la ciudad en la capital mundial de los alimentación y bebidas durante estas fechas.
Tal como lo señaló el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, ‘de lejos GulFood en Dubai es la feria más grande y concurrida del mundo. Aquí se da cita compradores de Occidente y Oriente’.
Agregó que Fedegán y PROCOLOMBIA convocaron a plantas y comercializadores de carne para atender mercados globales.
Buscando que las condiciones del suelo sean mejores y su salud se restablezca, PHC, una compañía holandesa está apelando al contenido audiovisual para generar conciencia entre los productores y la necesidad de apelar a productos naturales que reactiven favorablemente la tierra. (Lea: La salud de los suelos, una cultura que retrocedió)
Realizar una audiencia pública en la Asamblea Departamental con las entidades del gobierno nacional y los inversionistas para verificar el grado de avance de los proyectos de la construcción de la planta de sacrificio bovino del municipio de Yopal, solicitó a dicha institución el Comité Regional de Ganaderos de Yopal. (Lea: Así va el proyecto de construcción de un frigorífico en Yopal)
Mariano Restrepo Flórez, presidente de la Asociación Regional de Ganaderos del Norte (Asoganorte), sostuvo que el último día que llovió en Yarumal fue el 24 de noviembre de 2018, por lo que los productores llevan más de 80 días sin recibir una gota de agua.
En diálogo con la emisora, Gerardo Gualdrón, propietario del predio donde se presentó el hecho, indicó que algunas personas tergiversaron la situación, porque en primera instancia afirmaron que todo se debía a que el ganadero no pagó una extorsión, por lo que ante la negativa le habrían envenenado el ganado. (Lea: Ganaderos de Santander siguen preocupados por la seguridad)
En el marco de la política del MinAgricultura ‘Un campo para la equidad’, el titular de la cartera agropecuaria lanzó el pasado martes 19 de febrero la estrategia ‘Cobertura 360 grados’, que se suma a los otros programas que impulsarán el desarrollo del sector rural colombiano.