Inicia la temporada taurina de Bogotá en la plaza de toros de Santamaría con un cartel eminente de diestros como el español Julián López -el Juli, el peruano Roca Rey y el colombiano Luis Bolívar, mostrarán lo mejor de su arte con los toros del ganadero Juan Bernardo Caicedo.
 
A través de un video, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, explicó cómo es posible verificar en línea que la información que está consignada en la Guía Sanitaria de Movilización Interna de animales, es verídica. (Lea: Es una realidad: guías de movilización en línea)
 
CONtexto ganadero consultó con varios productores y dirigentes gremiales para preguntarles cómo han sorteado el intenso verano y la escasez de lluvias de los últimos 3 meses, así como también qué alimentos han podido brindar a sus bovinos además del tradicional forraje.
 
Lo consideran óptimo porque el hato rota más rápido y el subproducto cárnico se caracteriza por su terneza y mejor calidad. Otros creen que se pierde en rendimiento porque en ese peso, el animal es más productivo.
 
Existen ganaderías en Colombia que producen bovinos hasta los 350 kilos y al llegar a ese peso los destinan a sacrificio. Estos animales generan carne de gran terneza que es apetecida por los consumidores, y según expertos, son subproductos de alto valor y buena receptividad en el mercado.
 
Salua Milena Ortega Rojas, directora de la Fundación Horizonte sin Fronteras (FundHorizontes), habló sobre las actividades que tendrán lugar durante toda la mañana del jueves para los asistentes al evento. (Lea: Expoterneros Montería viene con muchas más actividades en 2019)
 
Debido a que la única planta de sacrificio que funcionaba en la ciudad de Barrancabermeja fue cerrada hace más de un año, en esta región del occidente del departamento de Santander el sacrificio clandestino está a la orden del día, incluso los productores venden la res en pie y permiten el sacrificio en sus propios predios.
 
Así lo manifestó Edgar Solano Suárez, miembro de la junta directiva de la Federación Agropecuaria de Barrancabermeja y el Magdalena medio, Fedagro, entidad que cumple 60 años de actividades gremiales.
 
De acuerdo con la médica veterinaria Ninoska Madrid Bury, por una parte se ha demostrado la relación entre la producción de espermatozoides y el peso testicular, y por otra la correlación entre el peso de las gónadas y la circunferencia del escroto (CE).
 
De acuerdo a las cifras de exportaciones certificadas por el ICA y el Invima, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2018 se vendieron un total de 18 mil 471 toneladas de carne bovina, así como 61 mil 897 cabezas de ganado hacia diferentes destinos internacionales. 
 
En 2016 Colombia exportó a Rusia cerca de 5.000 toneladas, mientras que en 2017 un poco más de 4.000 en virtud de los problemas aftosos en nuestro territorio. Y en 2018 se exportaron 11.704 t.

Páginas