De acuerdo con el médico veterinario zootecnista Filemón Leonel Cruz Ceballos, de la Universidad Nacional Autónoma de México, la estomatitis merece especial atención por las pérdidas económicas que produce, tanto en pérdida de peso como baja producción en carne y leche.
 
El documento está firmado por IvánRestrepo, representante de la Asociación de Ganaderos del San Jorge (Asogan); Óscar García, director ejecutivo del Comité de Ganaderos del Bajo Sinú (Ganabas); Alfredo Dumar, director ejecutivo del Comité de Ganaderos de Sahagún (Cogasa), y Alberto Vidal, presidente del Comité de Ganaderos del Alto Sinú (Ganaltos).
 
En Fusagasugá y las jurisdicciones cercanas la incidencia de Brucelosis es leve, de hecho, los abortos son originados por enfermedades reproductivas que no son controlables por las autoridades sanitarias.  (Lea: Enfermedades que afectan al ganado)
 
La raza Blanco Orejinegro llegó a Colombia en la época de la colonización española, hace más de 500 años. Los primeros animales BON ingresaron al país por la Costa Caribe y la frontera con el Ecuador, desde donde la raza se dispersó por todo el país, especialmente por las regiones de topografía quebrada de clima medio de la zona central de Colombia. (Lea: Los beneficios de declarar al BON como patrimonio genético de Antioquia)
El trámite puede hacerse desde la comodidad de su casa a través del aplicativo SIGMA. El servicio lo puso en marcha el ICA para facilitar la expedición del documento sanitario, requisito obligatorio para la movilización y transporte de los animales en el territorio nacional. (Lea: A pesar del anuncio de Irragori, guías aún no se pueden expedir por Internet)
 
El conversatorio “Fedegán y la administración de la parafiscalidad: retos y oportunidad” tratará temas de importancia para el sector como la recuperación del estatus sanitario, el abigeato y el contrabando. (Lea: En enero finalizarían acciones de erradicación de aftosa en La Guajira)
 
El gremio ganadero más representativo del Valle del Cauca arrancó con fuerza este 2019 proponiendo a los productores pecuarios los “conversatorios ganaderos” con el fin de capacitarlos en temas de importancia para el sector.
 
Juan David Peláez, director ejecutivo de la Asociación Angus & Brangus de Colombia, contó que los animales se han exhibido desde que comenzó el pasado martes 29 de enero. (Lea: Asoangusbrangus y Fedegán trabajarán para impulsar el mercado de la carne)
 
La vitrina agrícola, ganadera y equina más importante de la Orinoquia, con exhibición comercial e internacional, abre sus puertas hoy y hasta al 3 de febrero en el Parque Las Malocas de Villavicencio. En esta oportunidad Antioquia es el invitado especial, el cual va a presentar una muestra de sus productos y servicios del campo. (Lea: Importante presencia de Fedegán en el marco de Malocas Académico)
 

Páginas