Está en:

Inicio Noticias Pese al verano, indicadores reproductivos del BON no caen

Pese al verano, indicadores reproductivos del BON no caen

La raza Blanco Orejinegro llegó a Colombia en la época de la colonización española, hace más de 500 años. Los primeros animales BON ingresaron al país por la Costa Caribe y la frontera con el Ecuador, desde donde la raza se dispersó por todo el país, especialmente por las regiones de topografía quebrada de clima medio de la zona central de Colombia. (Lea: Los beneficios de declarar al BON como patrimonio genético de Antioquia)
 
Teniendo en cuenta las condiciones quebradas que predominaban en las regiones donde se asentaron, los bovinos de la raza BON adoptaron características importantes de resistencia, adaptación y productividad en zonas de ladera, donde eran utilizados en funciones como animales de carga, apoyo para la realización de actividades agrícolas y para la producción de carne y leche. 
 
La adaptabilidad a las condiciones geográficas en zona de montaña, su rusticidad, longevidad, excelente combinación con otras razas, la habilidad materna de las hembras, y la excelente libido de sus reproductores, son las principales características de los animales de la raza BON.
 
 
 
Compartir