Mientras en el municipio de Ubaté el pasto kikuyo necesita de 8 días en promedio para el desarrollo de 1 hoja nueva, en Tausa, se requieren 10 días para lo mismo.
Así lo estableció un estudio adelantado durante un año en cuatro explotaciones lecheras ubicadas en los municipios de Ubaté y Tausa en el departamento de Cundinamarca.
Una nutrida agenda se ha planeado para el Congreso BioVeg 2019 centrados en proveer soluciones óptimas a problemas de los campos de la Biotecnología y la Agricultura.
El evento se constituye además, en un espacio para habilitar el intercambio científico y el estudio conjunto en favor del desarrollo de la agricultura y la biotecnología vegetal.
Talleres del Evento
• Cultivo de células y tejidos de plantas. (PhD. Oscar Concepcion Laffitte) (PhD. Paloma Moncaleán)
En su propósito de capacitar a los productores en prácticas que incrementen su rendimiento productivo y mejoren su capacidad económica, Coregán está preparando esta escuela que será dictada por un docente de la universidad CES.
Conscientes de que en el inicio de un nuevo año los ganaderos deben preocuparse por el alza de los costos como los salarios, los impuestos y los insumos, TVGAN está promocionando esta oferta con el mismo valor de 2018.
No he sentido el fenómeno de El Niño porque me preparé para defenderme de sus inclemencias y lo hice mediante la implementación de sistemas silvopastoriles, lo que me ha permitido no verme afectado en mi producción ganadera.
Así lo aseguró Adolfo Perea, representante legal de la Asociación Colombiana de Sistemas Silvopastoriles (Asopastoril), quien se ha mostrado en desacuerdo con los informes que desincentivan el consumo de leche y carne de res, que según él “satanizan” a la ganadería.
“El CIIIP aprehendió durante el año 2018 ganado bovino y subproductos cárnicos y lácteos avaluados en $12.637 millones que eran de procedencia ilegal y de contrabando”, informó el Brigadier General, Juan Carlos Buitrago Arias, director de la Policía Fiscal y Aduanera. (Lea: “Vamos por la plata de las organizaciones del contrabando de ganado”, Juan Carlos Buitrago)
Como consecuencia del cierre hace 4 años de las bodegas de suplementos alimenticios programa que adelantaba el Ministerio de Agricultura, de manera conjunta con Fedegán, los ganaderos de la Hoya del Río Suárez comenzaron a sembrar especies arbóreas y también a guardar comida para el ganado.
Castrar al ternero un día después de nacido le genera aumentos adicionales de 20 o 30 kilos en su peso final, de hecho es una actividad que he comprobado en mi hato bovino y que practico hace 3 años en los que he obtenido buenos resultados finales. (Lea: Machos bovinos enteros ganan más peso que los castrados)
Ganaderos denuncian la existencia de un mercado negro de Registro Único de Vacunación –RUV, instrumento con el cual supuestos productores de ganado bovino acceden a la oferta crediticia con intereses subsidiados por parte de Finagro. (Lea: Finagro ha dinamizado la colocación de crédito agropecuario)