Asopastoril pide frenar desinformación sobre ganadería y cambio climático
Publicado por Fedegán on Wednesday, 6 February 2019
Así lo aseguró Adolfo Perea, representante legal de la Asociación Colombiana de Sistemas Silvopastoriles (Asopastoril), quien se ha mostrado en desacuerdo con los informes que desincentivan el consumo de leche y carne de res, que según él “satanizan” a la ganadería.
El dirigente lamentó que estos estudios son replicados por los medios de comunicación y conducen a generar una idea equivocada de la producción pecuaria, sin mostrar la otra de cara de la moneda. (Lea: Así ayuda la ganadería a secuestrar carbono y mejorar la biodiversidad)
“Estos artículos toman como base referencial un informe de la FAO del 2006 donde advierte que la ganadería es una amenaza para el medio ambiente. Ya han pasado 13 años desde ese informe y los medios de comunicación siguen usándolo para sus artículos”, condenó.
Este informe ya ha sido cuestionado por varios expertos, entre ellos María Cristina Amézquita, PhD en Ciencias Ambientales de la Universidad de Wageningen en Holanda, quien en diálogo con CONtexto ganadero detalló la razón por la cual el informe originó la tendencia de cuestionar la ganadería.