Jorge Patarroyo, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Criadores de Razas Criollas y Colombianas, Asocriollo, explicó que por primera vez se realizará un juzgamiento de esta naturaleza en el marco de una de las ferias ganaderas más importantes de Colombia.
El 2018 cerró con un mes de diciembre muy bueno para la operación de los Frigoríficos Ganaderos de Colombia Friogán. Los presupuestos de volúmenes de sacrificio, kilos de desposte y kilos de empaque se cumplieron; eso significa logró lo presentado a la junta directiva al iniciodel año. Es decir, el resultado fue muy satisfactorio. (Lea: Friogán invierte en tecnología y mejora sus servicios)
La siembra de alimentos que no necesiten de la tierra y el subsuelo puede convertirse en una alternativa eficiente de producción de forraje para limentación bovina en época de verano debido a que estos cultivos cuentan con una alta palatabilidad, digestibilidad y calidad nutricional. (Lea: 7 pasos para la producción de forraje verde hidropónico)
Para mediar la escasez de comida que se presenta en esta temporada de sequía y de extremo verano en varias regiones del territorio colombiano, la recomendación es acudir a la planeación rigurosa en materia económica y específicamente en el tema del suministro de comida con alto valor nutritivo.
Así lo manifestó Rafael Alberto Daza Cuello, ganadero de toda la vida del departamento del Atlántico y Médico Veterinario especializado en nutrición animal.
La producción de ceba se ha disminuido en 25 por ciento debido al fenómeno de El Niño, lo cual atribuyo a que las altas temperaturas obligan a los bovinos a cubrir con su alimentación una mayor energía y eso se traduce en algo de mayores proporciones, la carne resulta muy baja en grasa.
La ganadería es un sector que se encuentra rezagado y no se tiene en cuenta la importancia y trascendencia que representa para la seguridad alimentaria de los colombianos, por lo tanto, la gremialidad debería concentrarse en su desarrollo y establecer líneas destinadas a mejorar su productividad y competitividad.
Oriundo de Zipaquirá, era miembro de una reconocida familia de este municipio, hijo del reconocido ciclista Efraín “El indomable Zipa” Forero(campeón de 4 campeonatos nacionales de ciclismo de ruta y de la primera edición de la Vuelta a Colombia).
Buscando mejorar su capacidad y ofrecerles a sus clientes tecnología de punta, los Frigoríficos Ganaderos de Colombia, Friogán, empezaron 2019 con buenas noticias para el sector cárnico. (Lea: Friogán adelanta inversiones por más de $20 mil millones en sus plantas)
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país.
Con el fenómeno de El Niño –que crea condiciones climáticas difíciles para la ganadería bovina– se incrementa el riesgo para los animales sufran de queratoconjuntivitis infecciosa bovina (QIB).
Esta es una enfermedad ocular muy contagiosa, que afecta sobre todo a los terneros y está provocada fundamentalmente por Moraxella bovis. Es también conocida como enfermedad de los ojos rojos, ojo rosado o queratitis epizoótica, que, en los casos graves, provoca una pérdida de la visión.