La bonificación voluntaria al productor de leche que se encuentra estipulada en la legislación nacional ha venido en descenso lo cual perjudica a los ganaderos que durante toda su vida se han dedicado a la producción de este alimento vital para la seguridad alimentaria.
 
Fedegán reducirá la cuota de afiliación e igualmente la de sostenimiento al 50 por ciento de su valor, para que los comités que deseen afiliarse a este gremio lo hagan con el lleno de los requisitos establecidos para tal fin.
 
Así lo manifestó Miguel Torres Badin, presidente del Comité Departamental de Ganaderos de Bolívar, en el marco de una reunión realizada en el municipio de Arjona a la que asistieron 300 productores de la zona norte del mencionado Departamento.
 
La llegada del verano nos sorprendió y comenzó antes de tiempo. En momentos en los que teníamos pronosticado que tendríamos invierno, vino la sequía a finales de octubre pasado y casi tres meses de sol, nos tiene sin comida para el ganado. Ante esta situación solicitamos se revivan las bodegas de suplementos alimenticios.
 
Según aseguran los profesionales,las infestaciones de parásitos son generalmente combinadas entre parásitos del abomaso y del intestino; y muchas veces empeoradas por parásitos pulmonares y hepáticos.
 
El Ciclo biológico
 
El bovino adquiere la infección al ingerir pasto contaminado con larvas del parásito. Estas larvas se denominan larva 3 (L3) y una vez dentro del animal, en el órgano que van a parasitar, mudan a larva 4 (L4) y larva 5 (L5).
 
La vitrina agrícola, ganadera y equina más importante de la Orinoquia, con exhibición comercial e internacional, abrirá sus puertas el próximo 31 de enero hasta al 3 de febrero en el Parque Las Malocas de Villavicencio. En esta oportunidad se contará con el departamento de Antioquia como invitado especial, el cual traerá una muestra representativa de sus productos y servicios del campo. (Lea:
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país.
 
Proveedores de productos concentrados basados en el maíz no bajan de precio y continúan cobrando sus productos en el mercado nacional a precios de 2018 -que son más altos- con lo cual producen mayores ganancias, pero con ello, obran en detrimento de los ganaderos que somos los principales consumidores.
 
Así lo manifestó un ganadero de gran tradición y experiencia de la Sabana de Bogotá -que solicitó reserva de su identidad-.
 
Paul Rodríguez, propietario de la finca, ha trabajado desde varios años en el objetivo de exportar carne bovina para impulsar la economía de la región y del país, participando en iniciativas como el Clúster Cárnico del Caribe o impulsando el turismo ganadero en su finca.
 
El plagio ocurrió en el predio ubicado en la vereda Camperucho, zona rural de Valledupar, donde llegaron 2 sujetos con armas cortas, vestidos de civil, que golpearon a uno de los trabajadores y luego se llevaron al empresario ganadero
 
La Junta Directiva del Fondo Nacional del Ganado, presidida por el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, aprobó en su sesión del 21 de enero, con cargo a los recursos de la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero, apoyar el ciclo de revacunación con $ 2.892 millones para la adquisición del biológico, quedando el valor a cancelar por parte del ganadero en la suma de $580 por dosis aplicada.
 

Páginas