Está en:

Inicio Noticias Así se afecta el ciclo estral por el estrés ambiental

Así se afecta el ciclo estral por el estrés ambiental

Esta es una de las principales conclusiones de Luis Carlos Leaño Lázaro, Amado Espitia Pacheco, señaladas en su artículo: “como afecta las altas temperaturas a su ganado reproductivamente”, publicado en perulactea.com
 
Explican que las altas temperaturas ambientales, además de afectar la fertilidad y el comportamiento sexual, también afecta la folículo-génesis, ovulación, función luteal e implantación, lo cual se traduce negativamente en la tasa de natalidad incrementando el intervalo entre partos del bovino (Drost y Tatcher, citado por González, 2000). (Lea: Cómo afectan las altas temperaturas la fertilidad de la vaca)
 
Ilustran esta afirmación con algunos trabajos en Estados Unidos, en donde se reportan, para vacas Holstein y Jersey ubicadas en lugares cálidos, que los signos de estro solo duran entre 12 a 13 horas, mostrando una diferencia de 5 a 6 horas menos en la duración normal del estro que en lugares templados.
 
 
 
Compartir