Solo en ese mes se acopiaron 267 millones 767 mil 094 litros de leche, para un total en el año de cerca de 3.146 millones de litros, un aumento de 1.5% frente al mismo periodo de 2017, según los datos de la Unidad de Seguimiento de Precios de Leche del Ministerio de Agricultura. 
 
Es común que los colegas ganaderos no le demos la debida importancia a los programas sanitarios de nuestro hato. Aplicamos programas realizados por costumbre más que por convicción, sin ceñirse en parámetros científicamente confirmados o recomendaciones netamente técnicas. 
 
Así lo considera Jorge Humberto García, ganadero y experto en nutrición animal quien es Premio Nacional de la Ganadería - Categoría Ceba- Fedegán, galardón que obtuvo con su programa en la finca El Rancho en el Departamento de Santander.
 
La producción de leche procedente de las ganaderías del municipio de Villapinzón se ha reducido en 15 por ciento en solo el último mes debido a la sequía que ha ocasionado el verano en esta zona del Departamento de Cundinamarca.
 
Argentina hoy es un país libre de fiebre aftosa con vacunación en la mayor parte del territorio –a excepción de la Patagonia y los Valles de Calingasta en San Juan que tienen el estatus oficial de “libres de fiebre aftosa sin vacunación”–, reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, según la sigla en inglés).
 
Lo anterior gracias a los avances en tecnologías de vacunas y diagnóstico y a la implementación de rigurosas estrategias de control sanitario -desarrollados por INTA-,
 
“A los TLC y a las crecientes importaciones de leche en polvo, atribuimos la difícil situación económica que atraviesa la Cooperativa”, dijo Gloria María Cardona Munera, gerente de Cooletriunfo. (Lea: Ganaderos piden al Gobierno claridad sobre entrada en vigencia de TLC con UE)
 
Ante el atentado realizado en la mañana a la Escuela General Santander en la capital de la República en el que un carro bomba acabó con la vida de miembros activos de la Institución, Fedegán en cabeza de su presidente ejecutivo José Félix Lafaurie Rivera, rechazó lo sucedido y expresó su total solidaridad y apoyo a las fuerzas armadas de Colombia y en especial a la Policía Nacional.
 
El laboratorio de Referencia de la OIE y el Centro de Referencia de la FAO para brucelosis del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, ratificaron la competencia técnica y confiabilidad del Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA, así como los Laboratorios de Diagnóstico Veterinario de Armenia, Sincelejo, Tuluá, Barranquilla, Bucaramanga y Yopal, para el diagnóstico de brucelosis en sueros bovinos.
 
La denuncia fue hecha por el alcalde de Arenal, José Luis Pachecho, quien señaló que se trata de la vía que conecta con Norosí, donde hay un letrero que advierte sobre un campo minado que habría sembrado el grupo ilegal. (Lea: ELN sigue extorsionando a productores en el sur de Bolívar)
 
Ante la presencia en el país de ”El Fenómeno del Niño”, la Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario, viene adelantando acciones con el fin de mitigar y reducir el posible impacto de esta condición meteorológica en el sector ganadero del departamento, mediante la destinación de recursos para adquirir ensilaje destinado a la alimentación de los semovientes en las zonas más afectadas.
 

Páginas