Dagoberto Carpintero, zootecnista de la Universidad de Cundinamarca y asesor nutricional de ganaderías de leche, explicó que la harina de soya extruida se usa en ganaderías de la sabana de Bogotá y explicó de qué se trata.
Lo anterior, en atención al Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres desarrollado el pasado viernes primero de febrero, el cual contó con la presencia de varios alcaldes sucreños. (Lea: 6 consecuencias del verano que afectan la ganadería en Corozal)
Para el mismo periodo de 2018, la industria había adquirido 4.947 toneladas de leche en polvo de EE.UU., que correspondían al 51% del cupo total (9.744 t). (Lea: Así quedan los contingentes arancelarios de leche en polvo y otros productos en 2019)
“Un llamado a la unión y al consenso entre los productores de leche es la manera de lograr desarrollo en el sector ganadero y de enfrentar los retos de la globalización, en particular el de las importaciones desmedidas de productos lácteos”, manifestó Javier Ardila, gerente de la Asociación Nacional de Productores de Leche, Analac.
Luego de un nutrido 2018 con múltiples actividades durante todo el año y en varias regiones del territorio colombiano, el gremio no descansa y por el contrario viene con muchos más encuentros para este 2019. (Reportaje: Usted puede registrar sus cruces a partir del 50% de sangre Jersey)
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país.
Durante este verano se están cumpliendo cinco años del desastre ambiental en Paz de Ariporo donde perecieron más de 20 mil especies de animales entre chigüiros, venados, babillas, galapagas, bovinos, equinos, etc. (Lea: Casanare adelanta plan de choque para proteger a sus chigüiros)
En el concurso compitieron 10 lotes para un total de 58 animales de diferentes tipos raciales: cebú y cruces de cebú con Angus, Romosinuano, Blanco Orejinegro o Senepol. (Lea: Asoangusbrangus y Fedegán trabajarán para impulsar el mercado de la carne)
Expo Malocas 2019
Este domingo 3 de febrero concluye la versión número 39 de Expomalocas Meta, que contó con una gran oferta de productos y espacios agropecuarios, así como la participación de 25 razas ganaderas, 150 expositores de 18 departamentos y cerca de 1.100 ejemplares en exhibición.