Está en:

Inicio Noticias 90 % de ganaderos de Asogansucre, implantaron silvopastoriles en sus predios

90 % de ganaderos de Asogansucre, implantaron silvopastoriles en sus predios

Productores del sur del departamento del Cauca específicamente del municipio de Sucre, cogieron el toro por los cachos en el sentido de defender sus recursos naturales mediante la reforestación y la implantación de sistemas silvopastoriles con los que protegieron sus afluentes y cauces de agua y generaron confort para su ganado bovino. (Lea: Efectos de los sistemas silvopastoriles en el comportamiento del ganado)
 
 
Según Carlos Muñoz, presidente de la Asociación de Ganaderos del Municipio de Sucre, Asogansucre, “nos concientizamos de la deforestación que a lo largo de los años se ha visto en la región por la manera como nuestros abuelos hacían ganadería y resolvimos innovar y pusimos en marcha el proyecto para recuperar los recursos naturales con lo que hicimos una actividad en armonía con el medio ambiente”.
 
“Vestimos el cauce del río Mazamorras y formamos un dosel de árboles que ahora ayudan a  preservar el agua, y asimismo, a controlar la caída y hasta la velocidad de la misma en la quebrada”, agregó Demetrio Galindez miembro del mencionado gremio.
 
“Creamos dos corredores de protección desde el río Mazamorras hasta la montaña, zona que comprende 250 metros y en la que reforestamos con la siembra de 17.500 árboles nativos”, puntualizó.
 
 
 
Compartir