Comer carne de res tres veces a la semana le permitirá mantener las defensas del cuerpo y estar más activo, es el consejo que realizan médicos especialistas de gran trayectoria en pediatría y en medicina cardiovascular, a través de diversas campañas radiales que comienzan a emitirse hoy en las principales emisoras radiales en todo el territorio colombiano producidos por Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado.
Este segundo programa estará a cargo de Fabio Alfonso Gallego, médico veterinario de la Universidad de Caldas y gerente de la línea de Ganadería de Carne y Doble Propósito de Bayer Colombia.
A diferencia de lo que ha ocurrido con el ganado bovino, que registra un estancamiento en materia de degüello legal, los otros subsectores siguen obteniendo mejores resultados con el paso del tiempo. (Lea: Beneficio legal de porcinos, caprinos y ovinos creció en 2019)
Antes de ocupar el cargo de secretario general de la Oficina Permanente Internacional de la Carne (OPIC), Huang fue responsable del análisis del cambio climático en la Dirección de Comercio y Agricultura de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Los ganaderos de la región podrán adquirir novillas, machos F1, toros con registros y hembras Brahman grises y rojas comerciales provenientes de las ganaderías más destacadas. (Lea: Conozca los secretos de Subastar S.A. para expandirse por Colombia)
El cambio de ganadería tradicional a sostenible no solo produce bienes como carne o leche, sino que también tiene un enfoque en los sistemas ecosistémicos que permiten la protección del paisaje y sus especies. En este sentido, hoy son varias las fincas que cuentan con fauna y flora que se habían perdido por la degradación del suelo. (Lea: La biodiversidad desaparece de día en día)
El funcionario hace parte del proyecto de recuperación de la cuenca del río Checua, pues muchas de las zonas tenían suelos severamente erosionados por prácticas incorrectas en agricultura y ganadería. (Reportaje: Lo ideal es medir qué volumen de alimento tengo en potrero)
Las numerosas bondades del botón de oro han permitido que esta planta se convierta en un gran recurso en los sistemas ganaderos sostenibles, tanto para pastoreo como para bancos forrajeros. En este sentido, han sido un aliado estratégico a la hora de implementar los sistemas silvopastoriles en varias regiones del país como la región andina. (Lea: 5 bondades que puede que usted desconozca del botón de oro)
Este evento de la Federación Nacional de Ganaderos – Fedegán que se realizará el 26 de noviembre en el Agora Bogotá - Centro de Convenciones, Viglizzo, contará con este experto de talla mundial que es doctorado de la Universidad de Lovaina y galardonado en los premios CITA 2019 a la Innovación en Tecnología Agropecuaria del país austral