Para Néstor Stave, propietario de un predio en San Juan Nepomuceno (Bolívar) donde cuenta con un sistema doble propósito, el precio de la leche ha sido mucho más favorable en 2019 frente a la venta de sus ejemplares.

 

Omaira Guisao Benítez, gerente comercial de Sugaberrío, habló con CONtexto ganadero sobre lo que ha sido 2019, reconoció que ha sido un año muy positivo en materia de comercialización, pues los precios se han mantenido en todas las subastas, eso permitió que se sostenga un volumen de animales y que los ganaderos confíen en la subasta a la hora de vender y comprar animales. (Lea: Sugaberrío vive un gran momento)

 

Este año se celebra la versión número 44 de la feria, y las expectativas entre los ganaderos y demás miembros del sector agropecuario son muy altas. El acto inaugural será el sábado 23 a partir de las 4:00 p.m.

 

María Esperanza Flórez Martínez, directora administrativa de la asociación, explicó que ambos eventos han contado con una destacada participación, no solo de empresarios lácteos y de profesionales del sector, sino también de otras carreras.

 

La hembra mide 12 cm de longitud y es más grande que el macho que sólo alcanza los 9 cm. El ciclo de vida de este insecto incluye tres etapas: huevo, ninfa y adulto.

 

La aplicación de clorpirifós, un plaguicida clasificado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos como moderadamente tóxico (categoría II), se considera de alto riesgo para peces, pájaros y pequeños mamíferos. Así mismo, algunos estudios han demostrado que su uso excesivo provoca efectos nocivos sobre el medioambiente y el hombre, además de su permanencia prolongada en los suelos. (Lea: Produzca su propio compost a bajo costo)

 

El evento organizado por la Federación Colombiana de Ganaderos, tendrá lugar en el Centro de Convenciones Ágora. Durante esta jornada, los asistentes contarán con la oportunidad de escuchar a todos los expertos calificados del mercado mundial de la carne, leche y ganadería sostenible. (Lea: Timothy D. Searchinger, panelista en el próximo 37 Congreso Nacional de Ganaderos)

 

El algarrobo es una leguminosa que aporta nitrógeno al suelo mediante las raíces o las hojas que cada año caen al suelo; esto es indispensable para un buen crecimiento del pasto. Por lo tanto, bajo copa, el suelo es más fértil y el pasto puede crecer también bajo copa. Para los expertos, esta es una planta que tienes muchos beneficios regenerativos que serán explicados a continuación. (Lea: Sistemas Ganaderos en base a pasturas implantadas)

 

El correcto empleo de la mezcla agua + herbicida va a garantizar el control efectivo de las hierbas no deseadas y por ende la calidad del agua se convierte en un factor determinante en el manejo de las arvenses.

 

Páginas