Se trata de la quinta edición de la operación Silver Axe, coordinada por Europol y más de 30 países, entre los que se encuentra Colombia, como único país latinoamericano y que tiene como objetivo acabar con la falsificación y el comercio ilegal de plaguicidas, según un informe de CropLife.

 

El haber adquirido nuevamente el estatus de país libre de aftosa con vacunación por parte de la OIE, la consecuente reapertura de mercados en el exterior y la constante y creciente demanda, son tres factores que se atribuyen al notable incremento del 164 % de las exportaciones de ganado en pie hacia los mercados internacionales.

 

El dolor es el peor enemigo de la productividad en los hatos y se considera la patología que mayor implicación tiene en el bienestar animal de los bovinos”, señaló.el profesional

 

Para Carlos Ignacio Herrera, gerente general de Semex Colombia, empresa que organizó el remate ‘Genética para toda la vida’, no hay duda de que la venta de ganado bovino de forma remota llegó para quedarse.

 

“Esto demuestra que la ganadería se está tecnificando y que la modalidad de ventas virtuales va a ser cada vez más común y fuerte. Vimos un gran interés por la ganadería élite, con muy buenos precios en todas las razas”, expresó.

 

Es el caso del Tolima donde se presentaron 28 perfiles de proyectos productivos provenientes de 20 municipios, iniciativas soportadas en el fortalecimiento de agronegocios, muchos de ellos con participación activa de la mujer rural.

 

Marco Llinás, vicepresidente de Competitividad y Valor Compartido de la CCB, explicó que han diseñado una agenda sectorial de reactivación económica para cada una de las 17 iniciativas clúster que tiene la CCB, entre estas el Clúster Lácteo Bogotá Región.

 

Para nadie es un secreto que el agro en Colombia es muy precario en temas de telecomunicaciones, pues las tecnologías que se tienen no han llegado a abarcar la cobertura total del territorio nacional. Por esta razón, muchos son los productores que consideran que se necesita más apoyo por parte del Gobierno Nacional y de las entidades pertinentes para suplir estas necesidades. (Lea: La conectividad llega al campo colombiano)

 

Páginas