Está en:

Inicio Noticias Implicaciones del pisoteo de animales en la productividad

Implicaciones del pisoteo de animales en la productividad

Acorde con la investigación ‘Efectos de la compactación de suelos por pisoteo de animales, en la productividad de los suelos. Remediaciones’, publicado en Revista Colombiana de Ciencia Animal, el suelo es una de las partes fundamentales de las haciendas y terrenos productivos, por lo que se convierte en elemento principal en el desarrollo de sus sistemas agroecológicos, agrícolas y pecuarios. (Lea: Característica de la compactación del contenido de humedad del suelo)

 

Por ser tan importante para los productores, se debe comprender las implicaciones que tiene el pisoteo de los animales durante el pastoreo, que inciden en la productividad actual y futura de las tierras.

 

Esta investigación explica que la respuesta del suelo al tránsito animal depende del contenido hídrico que posee este cuando es pastoreado. “Esta influencia del pisoteo es principalmente de tipo físico-mecánico, pues afecta el estado de compactación de los primeros centímetros del suelo”, detalla la revista.

 

Resequedad y humedad

 

Cuando está más seco, el tránsito y pisoteo causan compactación del suelo que está asociada a la pérdida de macroporosidad, pues deja escasa evidencia visual de su daño. En cambio, cuando el pastoreo se da en altas condiciones de humedad edáfica, da lugar a la ocurrencia de daño por ‘poaching’.

 

 

Compartir