Así lo señaló Julio Olaya Oyuela, especialista en reproducción animal y CEO de la multinacional Embriogenex, en una charla organizada por la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Jersey (Asojersey), donde señaló que se está en una segunda etapa de biotecnologías que están rompiendo la dinámica del mejoramiento genético, y que ya están patentadas y son comerciales.
La OMS estima que en 2017 unas 3,9 millones de muertes se debieron a un consumo inadecuado de frutas y verduras. En Colombia, según el Ministerio de Salud y Protección Social, el 35 % de las personas no consume frutas y el 70 % no consume hortalizas diariamente.
Desde hace 110 años, la empresa colombiana ha trabajado todos los días para fabricar las mejores sillas de montar del mercado. (Lea: Adquiera nuevas variedades de forrajes para ofrecer a su ganado en clima cálido)
Si perdió algún detalle de cómo participar de la subasta virtual que nació de la alianza entre el gremio cúpula de la ganadería y la asociación de razas bovinas más importante de Colombia, no se preocupe que aquí le explicamos paso a paso cómo vincularse.
La inseguridad es un tema que se ha vuelto recurrente en el sector rural de varias regiones del país como en Santander, donde los productores hoy sienten que la cuarentena y la falta de empleo ha generado que muchas personas se trasladen de la ciudad hasta el campo para cometer delitos relacionados con el hurto de animales. (Lea: Se deteriora la situación de seguridad en el Cesar)
Este encuentro, que se originó en Medellín y cada dos años se realiza en Bogotá, dispone en su versión digital 2020 de los elementos necesarios para aportar ideas innovadoras y liderar la evolución de la industria a través de los contenidos digitales y espacios de interacción en diferentes formatos, que abordan temáticas relevantes en tendencias e innovaciones para el sector, de acuerdo con lo expuesto por sus organizadores.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Precio del ganado al alza en varias zonas del país)
Colombia continúa bajo la medida de Aislamiento Preventivo Obligatorio a causa del coronavirus. Ese cierre de vías, fronteras y demás ha caído bien para los ganaderos de Norte de Santander, pues el sacrificio de ganado se reactivó y volvió a números que hacía varios años no se veía. (Lea: En Norte de Santander, ganaderos insisten que se sienten excluidos de temas sanitarios)
Respecto al Cambio Climático (CC), Colombia refrendó en el año 2015 el acuerdo para evitar el incremento de la temperatura global promedio por encima de 2°C, en la XXI reunión de la Conferencia de las Partes (COP21). (Lea: Impulsan creación de observatorio de ganadería sostenible en Tolima y Huila)