La cosecha de agua es un método para recoger, almacenar y conservar agua. Esta es una estrategia fundamental y sostenible para enfrentar la sequía y los fenómenos climáticos. Su aplicación en los predios del país permite a los productores suministrara los animales, así como usarlo par suplir otras necesidades. (Lea: Coseche agua para enfrentar el Fenómeno de El Niño)

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Pese a cuarentena, subastas virtuales dinamizan venta de ganado)

 

Así lo indicó el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Miguel García Winder, en un diálogo público-privado, auspiciado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para promover el diseño de políticas y acciones de cooperación de las diversas regiones ante la crisis del COVID-19.

 

La biodiversidad se está perdiendo a un ritmo alarmante. Actualmente solo nueve plantas representan el 66 % del total de los cultivos. Los bosques se están reduciendo y mientras desaparecen, también lo hacen las plantas, los insectos y los animales que los habitan. Las abejas y otros polinizadores mueren.

 

También el 26 % de las razas de ganado están en peligro de extinción y el 33 % de las poblaciones de peces están sobreexplotadas.

 

“Si bien los efectos económicos de la mastitis no se reducen en época de pandemia si pueden ser más severos de lo normal”, aseguró.

 

En el complejo ganadero de Guamal, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta, Julio Romero, y en compañía del alcalde de ese municipio, Giovany Peñón, entregaron 10 ejemplares bovinos con embriones a los integrantes de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda El Danubio, en el marco del programa de mejoramiento genético con razas criollas, impulsado por la Gobernación. (Lea: Arrancó programa de transferencia de embriones en Cesar)

Carlos Ignacio Herrera, gerente general de Semex Colombia, explicó que ya todo está listo para acceder a la mejor genética en producción de leche, que se ha consolidado gracias al trabajo que hicieron algunas de las mejores ganaderías con los toros de Semex.

 

Para esta ocasión, el gremio invitó al experto Nelson Moreno, médico veterinario zootecnista de la Universidad de los Llanos y coordinador técnico de Ganadería de MSD, para dirigir la charla.

 

El municipio de Tame se ha caracterizado en los dos últimos años por mantener los buenos precios en la compra y venta del ganado. Sin embargo, a inicios del aislamiento preventivo obligatorio, los ganaderos se vieron un poco preocupados debido a la incertidumbre que esto podría generar para la comercialización de sus productos.

 

Dado que la cuarentena inició a finales de marzo, abril fue el primer mes de 2020 en el cual la mayoría de los colombianos estuvieron resguardados en sus casas durante los 30 días.

 

Páginas