Para Restrepo, las políticas agrícolas de los países de las Américas deben contar con un fuerte enfoque hacia los consumidores. Tras la pandemia será vital promover sistemas agroalimentarios más diversos, semillas mejoradas y su normativa regulatoria, y mayor digitalización y extensionismo, señaló.

 

El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), que fue creado por la Ley 1448 de 2011 –conocida como Ley de Víctimas y Reparación de Tierras– cumple uno de los objetivos señalados en la misma Ley, de diseñar y crear un museo de memoria que visibilice y promueva las memorias, historias y rostros que ha tomado la violencia en Colombia como una medida de reparación simbólica.

 

Con la insistente invitación a vacunar bien y a proteger el estatus libre de aftosa con vacunación, Fedegán-FNG ha inmunizado 5 138 286 bovinos contra esta enfermedad en el territorio colombiano. De manera simultánea inoculó 261 751 hembras contra la brucelosis y 785 017 animales contra la rabia.(Lea: 2,5 millones de animales vacunados contra aftosa en primera semana del Ciclo)

 

El panorama comercial del sector ganadero es complicado. El cierre de las subastas presenciales, ha llevado a que se busquen alternativas para vender animales a través de las redes sociales, aplicaciones propias o incluso ventas vía martillo sin público. Sin embargo, no hay tiempo para lamentos y eso lo ha entendido un grupo de empresarios del Magdalena medio. (Lea: Subastas virtuales de ganado son tendencia en el país)

 

En tal sentido, Fedegán hizo la tarea y para ello realizó una “Encuesta de caracterización ganadera para acceso a subsidio de vivienda de interés social rural o crédito con tasa compensada”, en donde se encontró que, por ejemplo, el 75 % de los entrevistados no son propietarios de vivienda.

 

  1. el 2020, el contingente arancelario fijado dentro del acuerdo comercial con la comunidad fue de 6800 toneladas, 400 más que en 2019 y 800 más que en 2018.

 

Páginas