A pesar de que ha sido el año más catastrófico para la economía, las compras dentro de los TLC no se han detenido, como se puede comprobar al mirar los reportes de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
En una charla organizada por TVGan el profesional indicó que cuando las terneras crecen y se desarrollan más rápido en las primeras 8 semanas comienzan con la lactancia más pronto y producen más, por eso, el inicio de la vida de las terneras es clave para obtener vacas de alta productividad.
“Las terneras en toda finca lechera es el futuro productivo y por eso es importante invertir en ellas”, afirmó.
Entre los métodos letales esbozados por el documento, están el uso de cebos tóxicos o venenos, trampas cepo, caza con perros, iluminación de predios (en el texto se le denomina como reflectoreo) y caza con armas de fuego.
Cebos tóxicos o venenos
Los cercados son un método para dividir espacios o definir linderos en un predio. Tradicionalmente esta delimitación de espacios se elabora con el empleo de postes de cementos o de madera, pero las transformaciones productivas y sostenibles han ideado las cercas vivas para reemplazar esas columnas muertas por la siembra de árboles, arbustos o palmas en hileras. (Lea: ¿Conoce usted los beneficios ecológicos de las cercas vivas?)
“Un solo animal sin vacunar representa un riesgo para el estatus sanitario del país, recuperado en el pasado mes de febrero”, replicó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, en un comunicado oficial. (Lea: Así se gestó la recuperación del estatus sanitario colombiano)
Embriogenex es una empresa que desde hace más 20 de años ha traído las últimas biotecnologías reproductivas para bovinos, y que en 2020 dispone para el mercado colombiano la clonación y la transgénesis de semovientes en nuestro país.
Ante el ataque a un ganadero en su predio en el departamento de Casanare, la junta directiva de Asosimmental rechazó categóricamente la inseguridad en esta región y denunció públicamente los constantes hechos de secuestro, robo y abigeato a los productores de este sector de la economía casanareña.
Pese a las medidas de Aislamiento Preventivo Obligatorio y el toque de queda bajo el que se encontraba el departamento del Cesar, los delincuentes dedicados al abigeato y carneo no descansan y siguen afectando a los productores de la región. (Lea: El carneo y abigeato, problemas de nunca acabar en San Juan)