La situación por la que están atravesando los productores de Cundinamarca los tiene muy preocupados, pues desde hace pocos días, empresas de la industria lechera les informaron la limitación de la compra de la leche al ganadero sin ninguna explicación, dejando de comprales hasta un 10 % del producto. (Lea: El desánimo reina entre productores de Facatativá, afirma Asoganaderos)

 

El propósito es que más de 46 mil personas se capaciten en 236 programas de formación en los niveles auxiliar, operario, técnico, tecnólogo, especialización tecnológica y profundización técnica.

 

Los ganaderos recibieron con beneplácito la recién creada zona de comercio, una de las cuatro zonas en las que el Ministerio de Agricultura y el ICA dividieron al país para evitar que todo el territorio pierda el estatus sanitario ante un brote de fiebre aftosa u otra enfermedad.

 

La iniciativa la hizo el Comité de Ganaderos de Yopal, cuyo gerente, Daniel Salamanca, indicó que la hoja de ruta busca establecer competencias y responsabilidades que sean medibles.

 

Alejandro Garcés Acosta, criador y juez nacional e internacional de búfalos, explicó que está ofreciendo los ejemplares de la bufalera El Remanso, cuya propiedad comparte junto con la empresa Garlema S. A., y que destacó por su alta calidad genética.

 

Para decidir cuáles especies de árboles son las más indicadas para tener cercas vivas en una finca, es importante tener claro que se deben usar especies nativas o adaptadas a la zona, clima, suelo y pendiente. Además, esta vegetación debe seleccionarse de acuerdo a los productos de interés para la finca y del mercado. (Lea: Conozca cómo debe ser el manejo de las cercas vivas)

 

Un ejemplo de ello es SimplifICA, el nuevo sistema de servicios en línea del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), lanzado este martes para prestar un mejor servicio al campo y a la agroindustria.

 

Según el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, SimplifICA es un proyecto que integra la regulación sanitaria competitiva, el desarrollo de trámites en línea y el modelo de inspección basada en riesgo, tomando como caso de éxito la industria de alimentos para animales.

 

El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa Oliver, durante su acostumbrada charla con la ciudadanía a través de redes sociales, anunció que próximamente se ejecutarán proyectos encaminados a la reactivación de algunos sectores económicos del departamento de Sucre, los cuales se estarán desarrollando en el segundo semestre de este año. (Lea: Varios departamentos apuestan al agro para reactivar la economía)

 

Las vitaminas del complejo B son relevantes en muchos procesos metabólicos de los bovinos como es el el crecimiento o la reproducción. Trabajar con ellos y usarlos en momentos claves –cuando los animales los requieren– o simplemente como un aporte, se notará en la condición corporal de la especie. (Lea: La importancia de la vitamina B12 en rumiantes y su relación con el cobalto)

 

Los avances del Programa de Identificación e Información del Ganado Bovino y Bufalino ‘IdentifICA’ muestran que con corte al primer semestre de 2020 se han chapeteado 4 790 708 animales en los 32 departamentos del país y la capital.

 

Páginas