Está en:

Inicio Noticias Crece la incautación de plaguicidas ilegales a nivel mundial

Crece la incautación de plaguicidas ilegales a nivel mundial

Se trata de la quinta edición de la operación Silver Axe, coordinada por Europol y más de 30 países, entre los que se encuentra Colombia, como único país latinoamericano y que tiene como objetivo acabar con la falsificación y el comercio ilegal de plaguicidas, según un informe de CropLife.

 

“Año a año, la demanda por los alimentos agrícolas se incrementa, ya que la población aumenta en número de personas, y el área disponible para los cultivos se reduce, por lo que se hace necesario optimizar las técnicas de producción, como la conservación de suelos, utilización de semillas certificada, dosis y tipos de fertilizantes y agroquímicos que faciliten el desarrollo de los cultivos y los protejan contra el ataque de diferentes patógenos ya sea hongos, bacterias, nematodos, afidios, ácaros y de arvenses”, según Jaime Brenes Madriz, Ingeniero Agrónomo del Instituto Tecnológico de Costa Rica. (Lea: 8 BPG en el manejo de plaguicidas y herbicidas)

 

Se considera que Latinoamérica se puede convertir en una huerta, para la exportación de frutas, hortalizas y granos para el resto del mundo, por lo que se vuelve un objetivo para el comercio ilegal de plaguicidas. Al contar los países con fronteras muy grandes, de difícil acceso y con muchos caminos rurales, se vuelve muy complicado para las autoridades poder controlar el contrabando de agroquímicos no registrados en los países.

 

 

Compartir