Rolando Barahona Rosales, PhD y profesor de la Universidad Nacional de Colombia, indica que la ganadería es un sector importante de la economía que ya tiene un papel grande porque provee empleo, uso de la tierra para sistemas de producción lo que se convierte en una forma de contribuir con la seguridad alimentaria. (Lea: Así va a reducir Colombia el 51% de emisiones de gases en 10 años)
Sin embargo, esta curación no llegará a producirse en todos los casos. Así mismo, en el momento del parto se pueden producir distocias, y, por tanto, no solo puede afectarse el ternero, sino también la madre, sobre todo si es primípara.
A raíz de la presentación del informe de Econometría al Consejo Nacional Lácteo (CNL) el pasado miércoles 7 de abril, CONtexto ganadero consultó al dirigente del gremio cúpula de la ganadería en Colombia su opinión frente a la evaluación y, en general, del aporte brindado por la UE.
CONtexto ganadero: ¿La ayuda presupuestal de la UE equilibra la negociación del TLC en materia láctea?
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.
En tal sentido, la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) publicaron un documento sobre el impacto de la Covid-19 sobre el sector ganadero bovino colombiano y sus opciones de mitigación.
En tal sentido la entidad informa que ha hecho un esfuerzo para de llegar a diferentes poblaciones como niños y jóvenes, mujeres, reincorporados, víctimas, emprendedores y productores del agro, entre otros. (Lea: Así trabaja el Banco Agrario para la ganadería del país)
El sistema circulatorio es un sistema de bombeo continuo de circuito cerrado que lleva elementos nutritivos y oxígeno a todos los tejidos del organismo, así como lleva las hormonas desde las correspondientes glándulas endocrinas a los órganos sobre los cuales actúan.
Un equipo de investigación dirigido por la Universidad Estatal de Colorado (CSU) adelantó una evaluación de 12 estrategias diferentes para reducir las emisiones en la producción de carne de res en regiones como Asia, Australia, Brasil, Canadá, Latinoamérica y Estados Unidos.