La situación climática anunciada por el Ideam y el recrudecimiento de las lluvias se está haciendo evidente en algunas zonas del país. Es el caso de Córdoba, en donde las fuertes precipitaciones han dejado como saldo más de 1.000 explotaciones ganaderas afectadas y miles de animales desplazados para no morir por efecto de las inundaciones. (Lea: Las precipitaciones seguirán aumentando en noviembre, alerta Ideam)

 

Con este resumen introductorio María Fernanda Cabal hace un completo análisis sobre las implicaciones que tiene para Colombia aprobar el Tratado de Escazú y que nuevamente el gobierno presentó al Congreso de la República el pasado 29 de octubre para su ratificación, y lo informó desde Glasgow, Escocia, el ministro de Ambiente, Carlos Correa, en medio de la Conferencia Anual sobre Cambio Climático COP26.

Carlos y Fernando Betancur Mira, sus propietarios, señalaron que esto es un trabajo de toda la vida, el papá empezó con la ganadería en el año 1963 comprando ganados que otros productores habían importado de Estados Unidos.

 

En los años noventa los hijos asumieron las riendas del negocio y se enfocaron en la participación en Agroexpo y en otras ferias y se enamoraron de las vacas que se presentaban en el show y desde entonces se orientaron en buscar vacas correctas, de buena conformación y que fueran buenas productoras de leche.

 

A nivel mundial, alrededor del 80 % de las reservas de carbono terrestre de la Tierra se encuentran en los suelos. Debido al calentamiento climático y otras actividades humanas que afectan a los microorganismos del suelo, este importante sumidero de carbono está en riesgo. (Lea: Microorganismos benéficos y sus servicios a la ganadería)

 

Para comenzar a entender la tierra, hay que tener claro que existen diversidades de suelo con mayores o menores capacidades de alimentar al forraje sembrado que van de acuerdo con sus características físicas y química. (Lea: Conozca qué pasa con el suelo en los sistemas ganaderos )

 

Páginas