Está en:

Inicio Noticias Hacienda La Gaviota, modelo de ganadería Ayrshire de exposición

Hacienda La Gaviota, modelo de ganadería Ayrshire de exposición

Carlos y Fernando Betancur Mira, sus propietarios, señalaron que esto es un trabajo de toda la vida, el papá empezó con la ganadería en el año 1963 comprando ganados que otros productores habían importado de Estados Unidos.

 

En los años noventa los hijos asumieron las riendas del negocio y se enfocaron en la participación en Agroexpo y en otras ferias y se enamoraron de las vacas que se presentaban en el show y desde entonces se orientaron en buscar vacas correctas, de buena conformación y que fueran buenas productoras de leche.

 

La selección genética que se hace en la finca es un factor determinante y se tiene en cuenta la conformación de la vaca en toda su estructura y por eso los apareamientos que realizan están enfocados a corregir cada defecto que se descubra en un animal. (Lea: El ayrshire, una raza con buena adaptación a cualquier clima)

 

El énfasis en la conformación ha sido en el sistema mamario y vacas productivas en todo el sentido de la palabra porque también se busca la rentabilidad del negocio.

 

Además del tema de selección genética también se enfocan mucho en el manejo de los animales para el show para que salgan lo mejor presentadas a la pista.

 

Fernando dedica parte de su tiempo a preparar animales de razas lecheras para las diferentes ferias y por eso tiene una amplia experiencia en el tema.

 

Para preparar un animal para una feria se debe tener en cuenta la categoría en la cual se va a participar y en ello la edad es la clave y se seleccionan los mejores animales que cumplan con las características fenotípicas que son objeto del juzgamiento.

 

Adicionalmente se debe hacer un adiestramiento de los ejemplares para que salgan a la pista bien entrenados a caminar de manera correcta y que el juez los pueda ver en todo su esplendor. (Lea: Conozca qué se califica en la clasificación lineal de la raza ayrshire)

 

 

Compartir