Así lo señaló Andrés Garcés, Gerente Comercial de Districampo, empresa que produce y comercializa este tipo de productos y que ha visto cómo las importaciones de acero se han dificultado y los precios son cada vez más altos.

 

Uno de los primeros fue recuperar el estatus sanitario como país libre de fiebre aftosa, objetivo que se había alcanzado en 2009 pero que se perdió tras los brotes de 2017 y 2018, cuando el Gobierno asumió la administración del Fondo Nacional del Ganado.

 

Solo fue hasta febrero de 2019, cuando la Federación Colombianas de Ganaderos (Fedegán) retomó el manejo de la cuenta parafiscal, que se conoció la noticia de que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) certificaba nuevamente a Colombia.

 

De acuerdo con el reporte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) con corte al pasado 2 de noviembre, al país han ingresado 1751,7 t de leche de fórmula para bebés, de manera que ambos productos suman más de 4828 t.

 

Los vacunadores que empezaron el pasado 2 de noviembre el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina deben sortear todo tipo de inconvenientes para cumplirle al país y garantizar la aplicación de los biológicos y mantener el estatus sanitario libre de la enfermedad. (Lea: Se inicia el 2do ciclo de vacunación contra la aftosa)

 

En un evento desarrollado en la Universidad de Nebraska-Lincoln el pasado 25 de octubre y reseñado por The Fence Post, Mitloehner, investigador líder en sostenibilidad ganadera, aseguró que se ha exagerado el impacto medioambiental de la ganadería.

 

Con la materialización de inversiones en Colombia por USD 2.000 millones por parte de los grupos empresariales franceses y el fortalecimiento de la cooperación bilateral con el Gobierno del presidente Emmanuel Macron en materia ambiental, vacunas, apoyo a los migrantes y respaldo a la política de Paz con Legalidad, concluyó este miércoles la visita de trabajo del presidente Iván Duque a Francia.

 

Compromisos de inversión en Colombia por parte de empresas francesas

 

Un caso de ello es el ordeño mecánico móvil que hoy día está disponible para cualquier tipo de ganadero sin importar el tamaño, facilitando su labor y permitiendo ser más rentable.

 

La feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica, BioExpo, llega a Antioquia, departamento que hoy es referente mundial por su compromiso con el planeta y la adopción de 100 acciones para enfrentar la Emergencia Climática. (Lea: Bioexpo volverá a celebrarse en el Valle)

 

De acuerdo con reportes de Mercopress, la ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento Tereza Cristina Corrêa da Costa Dias envió una carta al jefe de la oficina de Aduanas de Beijing para discutir la prohibición de las exportaciones, según medios agrícolas.

 

Páginas