Para tal fin la alcaldía desarrolla un programa de reproducción animal y mejoramiento genético al cual puede acceder cualquier ganadero del municipio y sus corregimientos, siempre y cuando cumpla con unos requisitos mínimos.

 

De acuerdo con el organismo internacional, el mundo debe estar atento a las nuevas amenazas derivadas de las enfermedades animales. “Debemos priorizar y fortalecer el sector de la sanidad animal”, señaló QU Dongyu, Director General de la FAO, en un acto para presentar el sistema EMPRES-i+ (https://empres-i.fao.org/).

 

Para lograrlo JBS utilizará un suplemento nutricional desarrollado por DSM llamado Bovaer con el fin de reducir las emisiones de metano en sus cadenas de suministro como parte de una iniciativa más amplia para ser una empresa neutra en carbono para 2040.

 

De esta manera, el 2021 ya se convirtió en el mejor año para este rubro después de 2015, cuando se enviaron 6922 t por USD 23 288 000, y si bien todavía faltan 1000 toneladas para superarlo, es casi seguro que los ingresos serán más altos que hace 6 años.

 

En el trimestre se registraron ventas por 2138 t, 146 % más altas comparadas con el mismo periodo de 2020, en tanto que los ingresos fueron de USD 8 427 000, 141 % más que los USD 3 493 000 obtenidos entre julio y septiembre de hace un año.

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.

 

Para ello se encuentra en el país Decto Coutinho, Presidente Ejecutivo de la Asociación Brasileña de Reciclaje Animal (Abra) que junto a Apex-Brasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), participa en Agroexpo con el fin de mostrar el trabajo que realizan las empresas de ese país y seguir ampliando el mercado.

 

Desde septiembre, el Ideam viene informando que las condiciones oceánicas y atmosféricas siguieron evolucionando hacia condiciones de fenómeno de La Niña, debido al enfriamiento de las aguas superficiales en gran parte del océano Pacífico Tropical, incrementándose las probabilidades de desarrollo del fenómeno entre el 87 % y el 93 % para lo que resta del año. (Lea: Ideam prevé aumento importante de las precipitaciones a nivel nacional)

Fedegan-FNG pone a disposición las cifras de la operación estadística 2021, en su compromiso por suministrar estadísticas, que permitan tener una perspectiva general del comportamiento del sector y que sirven para lograr la definición de políticas públicas efectivas y eficientes, se presenta a continuación, los resultados del inventario Bovino y Bufalino para el ciclo I-2021

 

Fedegán-FNG, en alianza con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), continúa con la erradicación de la aftosa al iniciar la ejecución del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia silvestre en todo el territorio colombiano. Esta campaña se extenderá hasta el 16 de diciembre de 2021.

 

Son 45 días de jornadas ininterrumpidas como lo establece la Resolución 107564 del 7 de octubre de 2021, expedida por el ICA, en los que deben vacunarse todos los bovinos y bufalinos que hacen parte del inventario nacional.

Páginas