La FAO actualiza la base de datos mundial sobre enfermedades animales
Publicado por Fedegán on Tuesday, 9 November 2021
De acuerdo con el organismo internacional, el mundo debe estar atento a las nuevas amenazas derivadas de las enfermedades animales. “Debemos priorizar y fortalecer el sector de la sanidad animal”, señaló QU Dongyu, Director General de la FAO, en un acto para presentar el sistema EMPRES-i+ (https://empres-i.fao.org/).
Añadió que “unos sistemas nacionales e internacionales de sanidad animal sólidos son fundamentales para evitar enfermedades, garantizar alimentos inocuos y nutritivos y proteger los intereses de los agricultores”. (Lea: 3 enfermedades infecciosas comunes a varias especies que se pueden incrementar por el invierno)
Los sistemas de información sobre enfermedades han de ser mucho más eficientes a la hora de recopilar macrodatos, ser más sensibles para detectar hechos inusuales y tener la capacidad de compartir información con rapidez, indicó.
Explicó que el nuevo sistema en línea prestaría un apoyo más adecuado a los países para detectar y mitigar amenazas graves derivadas de enfermedades animales y señaló que la pandemia de la COVID-19 había puesto de manifiesto los desafíos y la importancia de la alerta temprana.
Entre las principales enfermedades de los animales que actualmente amenazan la seguridad alimentaria y los medios de vida figura la peste porcina africana, que según el Banco Asiático de Desarrollo ha supuesto ya pérdidas en la región de entre 55 000 y 130 000 millones de dólares y recientemente también ha llegado a las Américas.
El sistema EMPRES-i+ sustituye a una versión anterior, el EMPRES-i, que se puso en funcionamiento en 2004 y ha sido utilizada ampliamente por cientos de partes interesadas que abarcan desde comunidades locales hasta asociados mundiales para el desarrollo.