Desde el año 2014 la Hacienda San José es una empresa ganadera colombiana, líder en producción de carne bovina en la zona tropical de los llanos orientales, que le apostó a producir ganado de la raza nelore ciclo corto con los más altos estándares de calidad, de forma sostenible en armonía con el medioambiente y las comunidades aledañas en el departamento del Vichada.
Como es bien sabido por todos, las tradiciones de compran se basan en ir hasta el lugar para obtener los productos, lo que hace que esta parte de la gestión del negocio presente una inercia que no se verifica en los aspectos productivos, y esta es la oportunidad que traen los marketplaces para el mercado del sector agropecuario tal como lo explica el portal Perfil en un artículo.
¿Qué es un Marketplace?
De los 170 sitios que cumplen con los requisitos del Decreto 1500, el Decreto 2270 de 2012 y las resoluciones reglamentarias, 97 corresponden a plantas de beneficio, desposte y desprese de bovinos, porcinos o aves, en tanto que 73 son acondicionadores.
Esta enfermedad se puede presentar en animales en pastoreo o en confinamiento, siendo una causa importante de muerte. Además, puede causar pérdidas en la producción láctea y baja en la ganancia de peso.
Se conocen dos diferentes tipos de timpanismo, el ruminal primario o espumoso y el timpanismo ruminal secundario o gaseoso. El primero se debe a la ingestión de leguminosas tiernas o de altas cantidades de granos de cereales.
El segundo tiene como causa posible la esofagitis, la obstrucción del esófago o la dificultad de eructar.
Para enfrentar los impactos que está generando la intensa temporada de lluvias en el agro colombiano y prevenir sus consecuencias, Instacrops, la reconocida AgTech chilena, implementó una solución tecnológica única en el país y América Latina, que funciona como una estación meteorológica y reúne todos los parámetros agroclimáticos con el fin de monitorear las temperaturas del campo.
Este proyecto, de la Gobernación de Antioquia, es liderado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en convenio con AGROSAVIA y el acompañamiento del ICA y Corpohass. (Lea: Antioquia logra financiación del proyecto agrícola más grande de su historia)
Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales (CIC biomaGUNE) ha desarrollado un método de diagnóstico de tuberculosis bovina en sangre que supera las limitaciones de las técnicas actuales. (Lea: 5 recomendaciones para evitar la entrada de la tuberculosis)