Las cadenas de suministro de proteína animal se enfrentan a cuatro áreas de presiones inflacionarias relacionadas con los costos en la alimentación animal, el trabajo, la energía y el transporte de mercancías.

 

Si bien la disrupción que afectó a los sectores a lo largo de 2021 persistirá el próximo año, las empresas de proteína animal verán los cambios dentro del mercado como una oportunidad de crecimiento y no únicamente como un riesgo, advierte la entidad en su informe anual Global Animal Protein Outlook.

 

A pesar de que nadie dudaba de la importancia del sector para la economía nacional y mundial, tras la pandemia del nuevo coronavirus adquirió un mayor reconocimiento, pues a pesar de que casi todas las actividades se detuvieron, la generación de alimentos nunca lo hizo.

 

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) comunicó en el último informe de la Encuesta de Sacrificio de Ganado que el beneficio de porcinos subió 2,9 % en el tercer trimestre de 2021, en comparación con los mismos meses del año pasado.

 

Los árboles y AFN pueden asociarse con cultivos agrícolas (sistema agroforestal), con pasturas para pastoreo (sistema silvopastoril), alternando cultivos agrícolas y pasturas (sistema agrosilvopastoril) y también como bancos forrajeros y como cercas vivas.

 

Estas son algunas interacciones que han sido definidas por varios autores:

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.

 

En esta oportunidad la subasta en las que mejor se cotizó el macho de ceba fue en Cencogan – Planeta Rica, en donde el kilo del macho de ceba se pagó, en promedio, a $8.690, siendo el más alto de la semana que terminó y uno de los más elevados a lo largo del año en esa región del país. (Lea: Precio del ganado sigue al alza en Caldas y Antioquia)

 

Según el gerente de TVGan, Roberto Rosales, la empresa nació con el objetivo de modernizar la forma como se comercializaba el ganado en Colombia y para ello se creó TVGan remates donde se hacía la venta de animales por medio de la televisión en el programa que se tiene una alianza entre Fedegán y el canal TVAgro.

 

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicó las cifras a septiembre de 2021, y en su comunicado reveló que el sacrificio de bovinos completó 844 791 cabezas en el tercer trimestre del año, un 2,8 % más comparado con el mismo periodo de 2020.

 

Esta organización criminal hurtaba un promedio de 60 reses mensuales para después venderlas o sacrificarlas y comercializar su carne, la actividad les dejaban rentas ilegales superiores a los $240 millones mensuales. (Lea: Conozca los 10 departamentos más afectados por el abigeato)

 

El estado de confort termino de los bovinos se altera cuando la combinación de factores climáticos es desfavorable, por ello la recomendación del uso de sombrar que ayuden a mitigar el efecto de la temperatura ambiental mayor de 25ºC y el efecto de la humedad relativa superior a 40 %, como lo explica un artículo mexicano. (Lea: Cómo evitar que el estrés calórico afecte a sus animales)

 

Páginas