Está en:

Inicio Noticias 2022 será un año desafiante para la industria cárnica mundial: Rabobank

2022 será un año desafiante para la industria cárnica mundial: Rabobank

Las cadenas de suministro de proteína animal se enfrentan a cuatro áreas de presiones inflacionarias relacionadas con los costos en la alimentación animal, el trabajo, la energía y el transporte de mercancías.

 

Si bien la disrupción que afectó a los sectores a lo largo de 2021 persistirá el próximo año, las empresas de proteína animal verán los cambios dentro del mercado como una oportunidad de crecimiento y no únicamente como un riesgo, advierte la entidad en su informe anual Global Animal Protein Outlook.

 

Aunque se espera que los mercados se estabilicen un poco en 2022, muchos elementos que afectan actualmente al mercado permanecerán. Por ello, el escenario está listo para que los líderes de las empresas de proteína animal encuentren y persigan oportunidades en un contexto de mercado relativamente desafiante. (Lea: Rabobank considera que precios del ganado y la carne seguirán altos)

 

Los precios de la proteína animal deberían mantenerse firmes en 2022 (con algunas excepciones), respaldados por las continuas restricciones de oferta y la fortaleza general de la demanda.

 

Rabobank aconseja a las empresas que adopten las preferencias de los consumidores por la sostenibilidad y que estén preparadas para un aumento en la demanda a medida que las economías continúan reabriéndose y ajustándose después de los bloqueos inducidos por Covid-19.

 

El banco espera que el enfoque en la sostenibilidad aumente aún más en 2022, ya que la distribución comercial y el canal foodservice se posicionan activamente sobre este tema con los consumidores y los reguladores. Surgirán oportunidades para las empresas cárnicas que potencien sistemas de producción más sostenibles.

 

 

Compartir