Se trata de una nueva opción ganadera y más digerible, una leche sin betacaseína A1, proteína a la que se le atribuyen los efectos negativos que hacen que la leche tradicional resulte indigesta para algunas personas.
El proyecto consiste en la identificación genética de las vacas y no en una manipulación como ocurre con los productos transgénicos, que ha permitido seleccionar a ejemplares no portadores de genes con betcaseína A1, que suele generar, sobre todo, malestar intestinal, según informó la agencia EFE.
Con base en el trabajo de Ferguson y Warner (2008), el capítulo 3 “Calidad de carne bovina” del texto “Monitoreo y evaluación de la carne bovina producida en sistemas silvopastoriles en el Tolima”, los elementos que pueden ocasionar el estrés en los animales son:
El modelo arrojó que, por sus características climáticas (frío), la medida óptima de la altura del pasto es de 20 cm para la Estación Agraria Paysandú, de la Universidad Nacional sede Medellín, ubicada en el corregimiento de Santa Elena. (Lea: ¿Conoce cuáles son los factores que influyen en la producción de leche?)
Los sistemas ganaderos modernos se encuentran sometidos a exigencias máximas en ciclos cada vez más cortos y más eficientes, donde la conversión del recurso nutricional en carne y leche es un indicador fundamental en la operación del negocio, y factor determinante en el precio final de proteína a consumidor. (Lea: Aspectos a tener en cuenta para buscar la rentabilidad lechera)
Según Corteva Agriscience se necesitan 100 años para crear solo tres milímetros de nuevo suelo que, a pesar de ello, puede destruirse en un instante. Es el filtro natural de agua más grande del mundo y un hábitat en el que proliferan millones de microorganismos que mantienen el ciclo vital.
Desde hace varias semanas el sector ganadero viene recibiendo sendas críticas por la situación que ocurre en la Amazonía colombiana, en donde hay una importante deforestación de la selva por cuenta de prácticas como la ganadería extensiva, que están llevando a que se amplíe la frontera agrícola. (Lea: La deforestación se concentra en la Amazonía)
Según Samuel Torrente, Gerente de producto de TVGan, uno de los productos especiales que los ganaderos tendrán la oportunidad de adquirir sin IVA y ahorrando un dinero importante son los postes en los cuales se puede ahorrar hasta $510.765.
Cómo es de conocimiento por los ganaderos del país, el ICA como máxima autoridad sanitaria tiene establecido dos ciclos anuales de vacunación que, a través de resoluciones emitidas en los meses de mayo a junio y de noviembre a diciembre, oficializa su ejecución por intermedio de las OEGA designadas, cuya tarea es la conservación, distribución, aplicación de las vacunas y demás actividades que deben desarrollarse durante cada ciclo.