Aunque por una parte los costos de producción han subido debido al incremento en los precios de los insumos, los renglones exportadores se favorecen porque reciben más recursos al vender sus productos.

 

En una comunicación enviada por el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie R. al director de Análisis y Evaluación Técnica del Sector Privado del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, Juan Carlos Elorza, le pide a esta entidad incorporar dentro de sus proyectos de evaluación el “Proyecto para diseñar un modelo de negocios sostenible que promueva el desarrollo y transformación tecnológica de pequeños ganaderos y mejore su encadenamiento en la Costa Caribe Colombiana”

 

El Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior, más conocido como Comité Triple A, en su sesión 351 del 6 de diciembre de 2021, evaluó la solicitud de imposición de una medida de salvaguardia bilateral a las importaciones de leche en polvo, presentada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).

 

El Centro de Información de Comercialización de Ganadería (o Livestock Marketing Information Center), citado por KPVI, reportó que las exportaciones de carne bovina de EE. UU. han mantenido un alza constante desde el segundo semestre de 2020.

 

A juicio de Eduardo Kerguelen, gerente general de Subastar, este remate “rompió paradigmas” al ser el primero realizado en el Parque Las Malocas por la empresa cordobesa, por la dimensión y la presencia de 58 lotes de ganado brahman rojo puro de Ganadería San Rafael.

 

Así lo señala una nota publicada en el portal de La Nación de Argentina, donde se señala que el fosfato monoamónico se elevó a US$715 la tonelada, con un incremento de 30 dólares en los últimos 30 días.

 

Los principales factores que explican estos aumentos son los recortes en los volúmenes de exportación que está concretando China para proteger su mercado interno.

 

Luego de la sesión de comisiones conjuntas de Senado y Cámara de Representantes, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, informó que fue aprobado en primer debate el Proyecto de Ley de Insumos Agropecuarios, con el cual, el Gobierno del presidente Iván Duque apuesta por apoyar a los pequeños y medianos productores en el acceso a los insumos de este mercado.

 

Alejandra Arias García, profesional PES salud animal, explica en una charla de Fedegán que “está asociada al síndrome del complejo respiratorio bovino, que causa grandes perdidas económicas debido a la mortalidad, costos de tratamiento y reducción de la productividad”. (Lea: Conozca las causas del Complejo Respiratorio Bovino)

 

Páginas