Está en:

Inicio Noticias ¿Por qué se necesitan más ingenieros agrónomos en Colombia?

¿Por qué se necesitan más ingenieros agrónomos en Colombia?

A pesar de que nadie dudaba de la importancia del sector para la economía nacional y mundial, tras la pandemia del nuevo coronavirus adquirió un mayor reconocimiento, pues a pesar de que casi todas las actividades se detuvieron, la generación de alimentos nunca lo hizo.

 

Sin embargo, aún son muchos los retos que enfrenta el campo en materia de tecnificación para su desarrollo y, por ende, el aumento de los ingresos en los lugares rurales. (Crónica: Álvaro Aristizábal: toda una vida aprendiendo y enseñando sobre ganadería)

 

En este sentido, los agrónomos juegan un papel fundamental para llevar la agricultura a un siguiente nivel y, además, aprovechar las oportunidades que esta brinda. Así lo expresó Adrián Aragón, joven de 30 años y agrónomo de la Universidad Cundinamarca:

 

“El campo actualmente ofrece beneficios y a su vez enfrente varios retos, que a lo largo son oportunidades para nosotros los jóvenes, pues podemos ayudar a muchas comunidades rurales a que mejoren sus niveles de producción”.

 

Colombia y el mundo se enfrentan a situaciones que pueden poner en riesgo la seguridad alimentaria como la disminución de la mano de obra rural. De acuerdo con las proyecciones de población hacia 2050, se espera que la proporción de jóvenes rurales disminuya a 20 %.

 

“Hay opciones para que las nuevas generaciones de ingenieros agrónomos aporten a que el campo sea más sostenibles y productivo, como profesionales tenemos conocimiento para ayudar a enfrentar esos desafíos que demanda una población en crecimiento”, agregó.

 

 

Compartir