Sacrificio de especies menores creció en 3er trimestre, producción de huevo se contrajo
Publicado por Fedegán on Tuesday, 23 November 2021
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) comunicó en el último informe de la Encuesta de Sacrificio de Ganado que el beneficio de porcinos subió 2,9 % en el tercer trimestre de 2021, en comparación con los mismos meses del año pasado.
Esto significa que entre julio y septiembre se obtuvieron 1 355 496 cabezas, 37 706 más que las del tercer trimestre del año pasado (1 317 790). (Lea: Producción de cerdos y huevos creció en 1er trimestre de 2021, pollos, ovinos y caprinos bajaron)
El sacrificio de hembras creció 9,4 %, pasando de 445 644 a 487 526, mientras que el de machos disminuyó 0,5%, 872 146 cabezas a 867 970. Respecto al mismo trimestre de 2019, el total creció 10,4%, el de hembras subió 14,2% y el de machos, 8,4%.
Por departamentos, el de mayor participación en el sacrificio de porcinos es Antioquia (42,2 %), con 572 673 cabezas, seguido de Valle del Cauca con 235 049 cabezas (17,3 %) y Cundinamarca y Bogotá con 210 332 cabezas, una participación de 15,5 %.
Así pues, en tanto que el crecimiento del beneficio fue más notable en el primer año de la pandemia por el nuevo coronavirus, elevándose un 10 % frente a los resultados del 2019, este año también se repite el alza aunque a un menor ritmo.
Al comparar enero a septiembre de 2021 con el mismo periodo de 2020, se observa que tuvo un incremento de 4,3 %, alcanzando 3 809 074 cabezas, 157 951 que las registradas hace un año. El sacrificio de hembras creció 6,3% y el de machos 3,3%.