Conozca InstaWeather, un servicio sobre indicadores claves del clima en tiempo real
Publicado por Fedegán on Friday, 19 November 2021
Para enfrentar los impactos que está generando la intensa temporada de lluvias en el agro colombiano y prevenir sus consecuencias, Instacrops, la reconocida AgTech chilena, implementó una solución tecnológica única en el país y América Latina, que funciona como una estación meteorológica y reúne todos los parámetros agroclimáticos con el fin de monitorear las temperaturas del campo.
En el país las pérdidas por el Fenómeno de la Niña que, según el IDEAM, podría extenderse hasta mediados de diciembre, ya tienen en jaque a algunos agricultores.
Las cifras así lo evidencian. A la fecha, más de 10.000 hectáreas de cultivos se han perdido por las inundaciones en los departamentos de Sucre, Bolívar y Córdoba. Así mismo, varias toneladas de alimentos recién cosechadas no pudieron salir con normalidad, producto de los derrumbes que se presentaron hace un par de semanas en la vía que comunica a los Llanos Orientales con el interior del país y en las carreteras terciarias del norte de Antioquia.
De acuerdo con Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), las intensas lluvias están generando emergencias en casi todas las regiones, pero especialmente preocupa lo que sucedió en la Mojana sucreña, sumado a los derrumbes en las vías, lo que está afectando la productividad del agricultor, los costos de producción de los alimentos y su transporte, e inclusive puede causar el daño permanente de las cosechas.
“El sector pecuario tiene perdidas millonarios producto de las inundaciones; así mismo, productos como la leche, debido a la saturación de los suelos, se han visto impactados de forma considerable”, comentó.