¿Quiere tomar una muestra de su suelo? Siga estos pasos
Publicado por Fedegán on Friday, 12 November 2021
De acuerdo con el módulo elaborado por Fedegán llamado Pastos y especies forrajeras, para realizar una adecuada toma de muestra de suelos, se debe hacer cuando el suelo tenga una humedad moderada (como cuando se va a mecanizar), no se deben tomar muestras con el suelo ni muy húmedo, ni muy seco teniendo en cuenta que la profundidad ideal para tomarla dependerá de la especie a establecer. (Lea: Recomendaciones para tomar una muestra de suelo)
La metodología se hace de la siguiente manera:
- Divida la finca en áreas homogéneas: En este punto se debe tener en cuenta la topografía, textura del terreno, humedad, cultivos sembrados anteriormente y nivel de fertilidad.
- Excluya áreas no representativas o con presencia de contaminante: Esto es antiguos canales, viejas carreteras, caminos o sitios donde se haya colocado estiércol, cal, residuos de cosechas o quemas. También se debe excluir de hacerlo en pendientes de cambio, orillas de cercas, inmediato a arboles, zonas pantanosas o cualquier área de uso común.
- Época recomendada para el muestreo: Es importante tener claro que se debe hacer al finalizar el periodo de lluvias, para incorporación anticipada de correctivos, y en pastos establecidos. Se debe tomar después del corte o del máximo pastoreo.
- Materiales requeridos: Se necesitan herramientas como palas, garlancha, barretones o barrenos muestreadores. Además, se requieren bolsas plásticas nuevas para empacar las muestras, marcadores de tinta permanente, cajas de cartón para el envío al laboratorio.